Bolsa, mercados y cotizaciones

'Cobas Iberia' contraataca: recupera el cuarto puesto en 'La Liga de la Gestión Activa'

Francisco G. Paramés, fundador de Cobas AM
Madridicon-related

Cobas Iberia, el fondo de bolsa española capitaneado por Francisco G. Paramés, quiere volver a repetir, como mínimo, la plaza en el podio de La Liga de la Gestión Activa de elEconomista.es que consiguió en 2021, cuando cerró el ejercicio en segunda posición, solo por detrás de Horos Value Iberia.

En 2022 todavía se mantiene por detrás de esta posición, en cuarto lugar de la clasificación, después de adelantar en los últimos días a Mutuafondo España, el producto de renta variable española de Mutuactivos, que ha caído al quinto puesto, con una rentabilidad del 1,54% desde el primer día del ejercicio. Ahora, el 1,75% que consigue Cobas Iberia en 2022 le mantiene por encima de su competidor. A 3 años, el fondo de Paramés ya logra una rentabilidad positiva, del 1,69% anualizado en ese periodo.

Con la recuperación del cuarto puesto, el fondo de Paramés reivindica la plaza con la que llegó al cierre del primer semestre, un momento en el que Mutuafondo España se mantenía en sexta plaza.

El último adelantamiento de Cobas a Mutuafondo se ha producido en un momento en el que este último mantiene una posición de liquidez superior a la del fondo de Paramés, lo que ha permitido a este último mejorar su balance anual de rentabilidad hasta el punto de colocarse en cuarto puesto.

Mientras el fondo de Mutuactivos mantenía una posición de liquidez de casi el 12% de su cartera a cierre de julio, el de Paramés está más expuesto al mercado en este momento, con sólo un 2,7% de su cartera en esta situación. Esto le ha permitido aprovechar el rebote que lleva experimentando la bolsa española desde los mínimos de julio.

En cuanto a las principales posiciones de las carteras, Cobas Iberia sigue apostando por Elecnor como su mayor posición, con un 9,1% de la cartera, Semapa en segundo lugar, con el mismo porcentaje, y Técnicas Reunidas con un 7,6%. Por su parte, Mutuafondo tiene su mayor exposición a la socimi Colonial, con un 7,9% de la cartera; Iberdrola es la segunda mayor, con el 6,8% e Inditex es la tercera, con un 6,3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky