MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) defenderá los intereses de las regiones hortofrutícolas europeas, tal como lo ha manifestado el director general de Agricultura, Francisco Mombiela, en una reunión celebrada hoy en Madrid, con la Asamblea de Regiones Europeas Hortofrutícolas (Areflh), en la que están integradas regiones productoras de frutas y hortalizas de España, Francia, Italia y Portugal.
En esta reunión, la Areflh ha presentado al MAPA las acciones que actualmente se están llevando a cabo y los objetivos dirigidos a representar, defender y promover los intereses comunes que consoliden y revaloricen los sectores hortofrutícolas de las regiones que integran la Asamblea. Todo ello, en el marco de la Unión Europea y de otras instituciones internacionales.
Asimismo la Areflh ha presentado al MAPA un documento de posicionamiento formal sobre la próxima reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas, y se ha realizado un primer intercambio de puntos de vista identificando las principales preocupaciones de dicha reforma.
En este sentido, se considera prioritario el mantenimiento de la ficha financiera del sector y la optimización de su utilización para adaptar el sector a los retos del futuro, y la necesidad de disponer de un instrumento específico de gestión de las crisis que se puedan producir en el sector.
La Asamblea también ha mostrado su preocupación por la mejora de los mecanismos de control de las importaciones de países terceros que están causando perturbaciones en los mercados, y por la regulación de las ayudas a productos con destino a la transformación, de forma que se lleve a cabo una política de mejora de la calidad y de respeto al medio ambiente.
Relacionados
- Erro: regiones vinícolas coinciden con el ponente Eurocámara sobre la reforma
- Rioja resalta apoyo regiones a dictamen que favorece sector vino
- Barreda valora oposición regiones al arranque viñas propuesto CE
- Regiones UE rechazan reforma vino Bruselas basada en el arranque
- "Melilla no quiere ser como Cataluña, pero sí equipararse a otras regiones"