Empresas y finanzas

Erro: regiones vinícolas coinciden con el ponente Eurocámara sobre la reforma

Estrasburgo (Francia), 13 dic (EFECOM).- El consejero riojano de Agricultura y Desarrollo, Javier Erro, destacó hoy la coincidencia de la Asamblea de Regiones Europeas Vitivinícolas (AREV) con el ponente del Parlamento Europeo para la reforma del vino, Giuseppe Castiglione.

"Tenemos una coincidencia importante" con Castiglione, señaló a Efe Erro, al término de la primera reunión del grupo de trabajo de la AREV sobre la reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del vino que se celebró en Estrasburgo, con presencia del eurodiputado italiano.

Subrayó que "nos agrada" esa convergencia de puntos de vista "sobre los principios" de la reforma, e insistió en que las regiones vitivinícolas "estamos de acuerdo en que tiene que haber una reforma" y en que hay que adoptar "una mayor orientación al mercado", como quiere la Comisión Europea.

A juicio del responsable del departamento de Agricultura, si lo que se pretende es una mayor competitividad del sector en Europa hay que hacer valer la distinción de los vinos, "sobre todo primando su ligazón a la tierra".

En la reunión de hoy hubo representantes de Italia, Francia, España, Alemania, Portugal y la República Checa y el consejero riojano acudió por parte de las regiones españolas, que ahora deben preparar sus propias propuestas que se pondrán en común en enero en preparación de la próxima convocatoria del grupo de trabajo, convocado para mediados de febrero.

Erro explicó que la misión de este grupo de trabajo en el que participa es "seguir enriqueciendo la orientación que queremos trasladar" a la Comisión Europea, al Parlamento Europeo y a las instancias nacionales de cada país.

En cuanto a las propuestas españolas que se llevarán ante la AREV, el responsable riojano avanzó que "queremos una cierta transitoriedad" en los presupuestos para el sector viti-vinícola durante el periodo de la reforma.

Otra de las líneas directivas de la postura española ante este organismo será que el dinero de la reforma se consagre de forma prioritaria a la calidad de la producción y a las campañas de comunicación para la promoción de los caldos.

A ese respecto, criticó que en la propuesta inicial de nueva OCM del Ejecutivo europeo había una cantidad muy importante de los fondos que se iban a destinar para acciones de arranque de viña, cuando además ésa "no es la manera de equilibrar la oferta y la demanda". EFECOM

ac/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky