Logroño, 10 nov (EFECOM).- Una de las conclusiones del seminario del Comité de las Regiones "El sector vitivinícola como motor de desarrollo regional", celebrado hoy en Logroño, es la defensa de la reestructuración y la reconversión de viñedo en la nueva Organización Común de Mercado (OCM) del Vino.
En el documento, leído por el consejero de Agricultura del Gobierno de La Rioja, Javier Erro, las regiones sostienen que estas medidas han demostrado que, gracias a ellas, las administraciones regionales han mejorado la calidad de sus producciones.
Todas las regiones comparten "la necesidad de una profunda reforma del sector vitivinícola europeo para paliar la situación de crisis que atraviesa y que se percibe en un descenso acusado del consumo, al menos en buena parte de los países europeos".
Sostienen que esta reforma "debe realizarse, tanto su reflexión como su ejecución, en una sola fase y de una forma transitoria mediante la aplicación de unas medidas y la eliminación de otras de manera coordinada y paralela".
Comparten, además, que "las medidas que se propongan han de ser constructivas con el sector, intentando preservar lo existente y reconducir aquellos casos más complicados hacia la competitividad".
Sin embargo, se considera que medidas como "el arranque automático de cientos de miles de hectáreas no suponen garantía alguna de que vayan a resolver los problemas de desequilibrio entre oferta y demanda ni de ajuste de las producciones".
Abogan por que la propuesta definitiva de la Comisión Europea surja del consenso entre todos los representantes del sector.
También apuestan por la defensa del vino como "alimento y debe ser considerado como tal", por lo que consideran necesario que la futura OCM recoja este aspecto.
Otras conclusiones son la apuesta de la I+D+I, la necesaria creación de un Observatorio del Vino en el marco de la nueva OCM.
Este seminario, lo inauguró hoy el presidente del Gobierno de la Rioja y de la Comisión de Desarrollo Sostenible, Agricultura y Desarrollo Rural, Pedro Sanz, y contó con la presencia de representantes del Parlamento Europeo y Comisión para abordar diferentes aspectos de la reforma de la OCM. EFECOM.
pmg/jb/jla