Bolsa, mercados y cotizaciones

Este es el dinero que tendrías si hubieras invertido 1.000 euros en Microsoft hace uno, cinco o diez años

Foto: Dreamstime

Al igual que otras grandes tecnológicas estadounidenses, Microsoft sigue sin darse un respiro durante 2022. Su pésimo primer semestre del año, con unas pérdidas que superan el 20%, evidencia que los años de bonanza de este sector ya han pasado.

Esta semana, concretamente el martes 26 de julio, será crucial para la compañía de Redmond. Ese día, Microsoft publicará sus resultados financieros correspondientes al conjunto de su año fiscal, que empezó en julio de 2021, con la vista puesta en cómo impactarán sus cuentas en el mercado, ante el discurrir bajista que marca el valor en lo que va de año.

Desde elEconomista.es queremos ofrecer una visión distinta y aprovechando el constante patinazo de las tecnológicas estadounidenses en bolsa, mostrar cuánto dinero tendrías si, por ejemplo, hubieras invertido 1.000 euros en Microsoft hace uno, cinco y diez años.

Si echamos la vista hace un año, a día 23 de julio, el precio por acción de Microsoft llegó a los 289,67 euros, por encima del valor actual (260,36 euros). Por tanto, si hubiéramos invertido 1.000 euros hace un año las consecuencias serían negativas, puesto que habríamos perdido 101 euros, un -10,12%. 

Hace cinco años, el precio de la acción de Microsoft se puso en los 73,04 euros. Por tanto, si hubiéramos invertido 1.000 euros obtendríamos un beneficio de 2.564 euros, es decir, una subida del 256%. 

Por su parte, hace diez años, el precio de la acción de Microsoft llegó a los 29,28 euros, por lo que si hubiéramos invertido 1.000 euros ahora tendríamos unas ganancias de 7.892 euros, o lo que es lo mismo, un aumento del 789%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky