MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha denunciado ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi) "irregularidades" en las subidas de tarifas que "pretende" aplicar Movistar el 1 de enero en llamadas a nuevos operadores y líneas 901, 902 y 905 ya que la compañía no ha informado a todos sus clientes de los nuevos precios con al menos un mes de antelación ni les ha indicado su derecho a darse de baja sin penalización alguna "como exige la normativa vigente".
En concreto, Facua precisa que las llamadas a las nuevas compañías de móviles serán 0,06 euros por minuto más caras, "con lo que subirán entre un 13 y un 55%" y que llamar a líneas con prefijos 901, 902 y 905 costará "hasta un 108% más.
La organización de consumidores exige que se pospongan las subidas a una fecha posterior. "Con estos cambios de tarifas, el operador ha liberado a los clientes que no quieran aceptarlos del posible compromiso de permanencia de dieciocho meses que figurase en sus contratos en caso de haber recibido un móvil por cero euros o con precio bonificado.
"Sin embargo, ante la ocultación de información por parte de Movistar, Facua duda que ésta asuma lo establecido en la legislación y permita a los usuarios cambiar de compañía o dar de baja sus números sin exigirles el pago de los 150 euros por cancelación anticipada que establecen sus contratos de permanencia", advierte.
Relacionados
- FACUA denuncia ante Industria la subida de tarifas anunciada por Movistar
- FACUA denuncia a Vodafone por publicidad engañosa tarifa 60 por1
- FACUA denuncia a Telefónica ante Consumo por publicidad engañosa
- FACUA denuncia a Ya.com por publicidad engañosa de su servicio
- FACUA denuncia diferencias casi 200% tarifa ITV según comunidades