Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo ibérico de Magallanes ya está entre los 10 más rentables del año

  • Obtiene un 4,1% en el año, el doble que el Ibex con dividendos
  • Aún así, su rentabilidad sigue lejos de la que consiguen otros 'value'
  • 'azValor Iberia' engorda aún más su retorno, supera ya el 27%
Iván Martín, presidente de Magallanes Value Investors y director de inversiones
Madridicon-related

Hasta hace unos días, el fondo ibérico de Magallanes, Magallanes Iberian Equity, no conseguía un hueco entre los diez de bolsa española de gestión activa más rentables de este año a pesar del momento dulce que atraviesa el value, que ha llevado a otros fieles de esta escuela a lograr retornos de doble dígito en 2022. Pero ya sí. Con una rentabilidad del 4,1%, el fondo que gestiona Iván Martín se cuela en el top 10 gracias, en realidad, al peldaño que ha bajado BBVA Bolsa. En el mismo periodo, el Ibex con dividendos se anota un 2%, la mitad.

El vehículo de Magallanes, que concentra su cartera en 29 valores, tiene entre sus principales posiciones a la portuguesa Semapa, Gestamp, Miquel y Costas, Ibersol y Repsol. Por sectores, el de servicios, el industrial y el financiero -por ese orden- son los que adquieren mayor protagonismo, según la última información disponible.

A pesar de que es uno de los fondos value más rezagados de este año -el rendimiento de Horos Value Iberia también supera al de Magallanes Iberian Equity en lo que va de año, con un rendimiento del 5,63%-, a largo plazo la fotografía es distinta. En un plazo de cinco años, el fondo que gestiona Iván Martín ofrece un 1,07% anualizado, según datos de Morningstar, que es el sexto más elevado de la Liga de la Gestión Activa de elEconomista (que audita el comportamiento de aquellos vehículos en los que al menos un 60% de su cartera se encuentra descorrelacionada de su índice de referencia). En un plazo de tres años, el retorno es del 3,09% al año (ver gráfico).

azValor se acerca ya al 30%

El fondo que sigue imparable es el de azValor, azValor Iberia, que en los últimos días ha engordado aún más su saldo en lo que va de año. En concreto, se apunta un 27,1% ya, 25 puntos más que el Ibex con dividendos. El 10% de su cartera que por folleto puede invertir en compañías que no sean ibéricas explica una pequeña parte de su éxito. Francisco García Paramés, en cambio, gestor de Cobas Iberia, mantiene su rentabilidad en el año en el entorno del 15%.

Consulte todos los fondos de bolsa española

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky