BERLIN, 13 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Rosa Aranda)
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Alemania aumentó cinco décimas en noviembre en términos interanuales, hasta el 1,5%, a pesar de registrar una reducción del 0,1% con respecto al mes anterior, según la Oficina Federal de Estadística.
El resultado de noviembre cumple los pronósticos difundidos el pasado 24 de noviembre y las advertencias del Banco Central Europeo de que las presiones inflacionistas pueden seguir siendo un riesgo en la zona euro.
En noviembre, así como en los anteriores meses de septiembre y octubre, la subida de los precios de los productos derivados del petróleo se moderó y esto contribuyó a que la tasa de inflación interanual no aumentara en mayor medida, explicó la oficina alemana.
Sin embargo, otros muchos productos aumentaron sus precios significativamente. Por ejemplo, el gas se encareció en un 14,8% respecto al año anterior, la calefacción en un 8,1% y la electricidad un 4,0%.
También los alimentos y bebidas sin alcohol aumentaron sus precios un 3,0% en comparación con el mismo periodo de 2005, y el alcohol y las bebidas alcohólicas se encarecieron hasta un 3,8%.
Alemania se enfrentará a partir del 1 de enero a una subida del IVA del 16% al 19% y los analistas apuntan a que en los próximos meses, se producirá un mayor aumento de la inflación. Se prevé que las principales subidas de los precios se produzcan durante los primeros meses de 2007.
Relacionados
- Economía/Macro.- La inflación interanual de la zona euro aumentó dos décimas en noviembre, hasta el 1,8%
- Estados Unidos respira aliviado: la inflación interanual cae dos décimas en octubre, hasta el 1,3%
- La inflación en España cae cuatro décimas en octubre, hasta el 2,5% interanual
- Economía/Macro.- La inflación interanual de la zona euro se redujo seis décimas en septiembre, hasta el 1,7%
- La inflación baja al 2,9% interanual, la tasa más baja desde 2004