CaixaBank pasó a estar en el radar de La cartera de elEconomista la semana con la clara convicción de que será uno de los bancos españoles que mejor traslade a sus resultados la subida de tipos de interés en la eurozona. Pero el precio se escapó. Desde elEconomista se había fijado un nivel de entrada en los 2,80 euros por título, a los que finalmente no ha llegado nunca a caer y, en estos momentos, se encuentra un 12% por encima. Pero hemos decidido mantener ese mismo nivel para dar caza a la entidad a tenor del tirón alcista que lleva la entidad, de un 9% desde hace dos semanas, y del 30% en lo que va de año.
Caer hasta los 2,8 euros mencionados implicaría que CaixaBank corrigiera en el mercado un 10,5% desde los niveles actuales. La cartera se da una semana más para valorar si ajustar o no el precio de entrada.
Es un momento complicado para el mercado, con correcciones en la bolsa europea que superan el 16%, pero lo cierto es que esto ha permitido a la estrategia que elabora este periódico entrar a valoraciones muy razonables en títulos como Acerinox (que se hizo a 9,7 euros el pasado 6 de mayo) o en Inditex (a 20,3 euros el 31 de marzo).
El resultado de ello es que, ahora mismo, el grupo textil arroja ganancias que rozan el 1,5% -acumula una caída cercana al 30% en el año, acorde a su sector ante la subida de la inflación-; y en el caso de la acerera esa revalorización se aproxima al 12% y ya vuelve a poner como objetivo recuperar el nivel de 11 euros.
La cartera ha fijado como objetivo para Inditex los 24 euros, lo que supone un potencial del 18%; y para Acerinox en los 14 euros, con un recorrido adicional del 29%, aunque su potencial es más elevado, según el consenso, con precios objetivos por encima de los 15,5 euros.
En términos globales, La cartera suma una rentabilidad superior al 7% desde su creación, en febrero de 2021. En total, se han cobrado 3.146 euros en dividendos. El próximo en pagar será el 1 de julio Endesa, con 0,973 euros que rentan un 4,7% a los precios actuales.