Bolsa, mercados y cotizaciones

Fin de la luna de miel de Tinder: desplome del 44% en bolsa y una crisis histórica

  • La compañía asfixiada por la deuda vive un frenazo en ingresos
  • Además está inmersa en la crisis de los ingresos publicitarios

Crisis de época en Tinder. La matriz de la conocida plataforma para ligar, Match Group, se desploma hoy un 10,77% en una jornada más de este 2022 en la que está atrapada en una espiral bajista que ya se ha llevado un 44% de todo su valor. En menos de 5 meses la empresa cae cuesta abajo y sin frenos a medida que se aproxima a una encrucijada histórica. El último aviso del mercado ha venido después de unos resultados que han hecho saltar todas las alarmas.

Para empezar Match Group vive una resaca aún de un 2020 récord para las citas en línea. Sin embargo, los analistas, a pesar de que predijeron que Tinder empeoraría sus ventas, creyeron que su potencial aumentaría con respecto a antes de la pandemia de forma muy sensible y la realidad con la que se han encontrado es que los resultados que han ido cosechando desde finales de 2021 han sido decepcionantes.

En las cuentas del primer trimestre de 2022 reflejaron un incremento de la facturación del 20% y unas ganancias que superaron las previsiones. El problema es que afirmaron que la facturación para el próximo trimestre sería menor de lo esperado y desde finales de 2021 ya se habla abiertamente de una desaceleración.

Asusta especialmente sus usuarios de pago, la gran apuesta de la compañía para afianzar ingresos más estables y que, por el momento, no está arrancando. De hecho, estos usuarios han decrecido en sus últimas cuentas. Además de esto destacca la salida de su ceo Shar Dubey, que estuvo en la firma 16 años y cuyo adiós se produce en un momento extremadamente delicado.

Todas las empresas cuyo negocio dependen de internet y, en particular, las que dependen de los ingresos publicitarios, viven una fuerte crisis por las políticas de protección de privacidad que hacen menos atractivo este servicio para las empresas. A esta situación hay que sumar un entorno de altos tipos de interés y de incertidumbre económica a nivel macro.

Tinder llega a este momento de debilidad con una situación contable difícil, pues la empresa solo tiene 920 millones en efectivo pero cuenta con una deuda de 3.900 millones. Además la firma 'solo' genera al año cerca de 1.000 millones de dólares en ingresos operativos, por lo que el margen de maniobra de la firma es muy ajustado.

Además Match Group ha anunciado un plan de recompras de 1.000 millones para intentar salvar el valor de una acción que se desploma. Este movimiento, lejos de generar confianza, ha disparado las dudas sobre la gestión de la compañía, pues la fuerte posición apalancada ha provocado que los analistas vean esta medida como un movimiento de elevado riesgo.

Su rival en Estados Unidos, Bumble, vive atrapado en la misma caída. Se deja un 35,8% en 2021 ante la caída en desgracia del 'amor online'. Y, solo un año y medio después de que la pandemia abriera las puertas de par en par a este negocio a una nueva era, las principales empresas se encuentran en una crisis que podría poner en juego su propia continuidad.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepe
A Favor
En Contra

boicot a todo lo estadounidense....los criminales del mundo

Puntuación -1
#1