Bolsa, mercados y cotizaciones

'La Cartera' vende Repsol con un 17% de ganancias y se fija en Acerinox

Repsol. ARCHIVO

La cartera de elEconomista apostó a mediados de marzo por Repsol -cuando compró acciones a un precio de 11,5 euros- y un mes después ha ejecutado su stop de beneficios en el nivel prefijado de 13,5 euros. Esto ha supuesto una plusvalía bruta para la estrategia del 17,4% en solo 30 días, lo que equivale a 1.738 euros.

No obstante, la cartera también contaba con un stop de pérdidas (o stoploss) en la zona de 12,65 euros que se hubiera ejecutado con la caída vista esta semana en la petrolera a pesar de haber presentado sus resultados trimestrales. La firma que preside Antonio Brufau dio a conocer este jueves un beneficio de enero a marzo de 1.392 millones de euros, el doble que el año pasado, gracias al repunte disparatado del precio de los combustibles.

En las últimas dos sesiones hasta ocho firmas de análisis, tras conocer estas cifras, han mejorado su precio objetivo sobre Repsol -hasta los 15,23 euros, según recoge Bloomberg-, y una de ellas (BNP) ha elevado su recomendación de vender a neutral. La salida con plusvalía de Repsol y una semana de grises y claros en la bolsa -con el Ibex cayendo un 0,8%- ha dejado a La cartera de elEconomista con un balance positivo. Gana casi un 4% desde su creación, con el cobro de 2.746 euros que la semana que viene engrosarán Banco Santander e Inditex. Ambas compañías retribuyen a sus accionistas el lunes, 2 de mayo.

El hueco dejado por Repsol abre la posibilidad de invertir en otra compañía del Continuo y Acerinox tiene muchas papeletas. La cartera ha establecido un precio de entrada en la acerera de 9,7 euros, de los que le separa una caída del 3,8%. Otro dato relevante para Acerinox, que presentará, según previsiones, el mayor beneficio trimestral de su historia en dos semanas, es que abona un atractivo dividendo en junio, de 0,5 euros por acción y cuya rentabilidad roza el 5%.

Entre los valores destacados de la semana destaca Iberdrola, que ha vuelto a superar los 11 euros por acción. Desde su entrada en La Cartera, a 9,57, arroja una rentabilidad que supera el 15%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky