
En torno a un 1,6% se deja en el parqué este año Endesa. La eléctrica encabezada por José Bogas es uno de los valores seguros de la retribución al accionista en España; incluso durante lo peor de la pandemia, siguió remunerando a los inversores. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.
La compañía remunera, generalmente, dos veces al año, en enero (el dividendo a cuenta) y en julio (el complementario). Y ya ha confirmado que el próximo 1 de julio abonará 0,9372 euros por acción, que en los precios actuales permiten embolsarse un 4,7%.
El dividendo con cargo a 2021 asciende a 1,4372 euros, cifra un 29% menos que el año previo
Si sumamos a esa cantidad los 0,5 euros brutos que ya repartió la eléctrica en enero, el dividendo total con cargo al ejercicio de 2021 de Endesa asciende a 1,4372 euros, cifra un 29% inferior a la del año previo. El de 2021 ha sido el primer ejercicio en el que Endesa, de acuerdo con la política de dividendos que aprobó a finales de 2018, ha dejado de repartir el 100% de sus beneficios entre sus accionistas, para pasar a entregarles un 80%. De las ganancias de 2022 y 2023 les ofrecerá el 70%. Este recorte en su payout (porcentaje de las ganancias destinado a retribuir) responde a un viraje en el modelo de negocio de la compañía, que quiere fortalecerse en renovables. Hace ya años que advirtió que su objetivo era capturar entre el 10% y el 15% de la nueva capacidad en este tipo de energías que será necesaria hasta 2030.
Endesa, que presentó sus resultados de 2021 a finales de febrero, obtuvo el pasado ejercicio un beneficio neto de 1.435 millones de euros, un 3% por encima de la cifra de 2020. El consenso de mercado que recoge FactSet estima que en el presente ejercicio esa cifra crecerá un 21%, hasta rozar los 1.740 millones de euros, y que en 2023 aumentará un 10% más, hasta rondar los 1.920 millones.
Los mismos analistas otorgan a los títulos de la utility una recomendación de compra desde el pasado mes de enero. El consejo de la compañía, que cuando comenzó la pandemia de coronavirus era un vender, mejoró de forma radical en marzo de 2020, apoyado en el carácter defensivo del valor en pleno estallido de la Covid-19.
A partir del próximo lunes, Endesa sustituirá a Acciona Energía dentro del EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española. La filial de Acciona se marcha después de retribuir a sus accionistas este jueves, 21 de abril.
Prosegur: última llamada
El grupo de seguridad Prosegur confirmó este jueves su próxima entrega: abonará, como se esperaba, 0,031 euros el próximo 28 de abril, que rentan un 1,5%. El último día para entrar en el valor es este lunes, día 25. Se trata del segundo dividendo de la compañía con cargo a las cuentas de 2021. Prosegur retribuye, generalmente, cuatro veces al año, en enero, abril, julio y octubre. En opinión de los analistas, es un valor seguro: el consenso de mercado que recoge FactSet ha aconsejado comprar sus títulos de forma ininterrumpida desde marzo de 2020.