Bolsa, mercados y cotizaciones

Los premios Morningstar dan el salto de lo cuantitativo a lo cualitativo

Dreamstime.

Este año, los conocidos como Premios Morningstar-elEconomista traen cambios importantes. Algunos estéticos (como el hecho de que ahora se llaman Premios a la Excelencia Inversora) y otros de calado más profundo. Hay cosas que no cambian como, por ejemplo, el objetivo de los premios, que sigue pretendiendo galardonar a los mejores fondos (de las categorías que más afectan directamente al inversor español (renta variable europea, renta variable global, renta variable española, mixtos y renta fija euro) y las mejores gestoras. Pero cambia la metodología aplicada para seleccionar a los mejores fondos y a las mejores gestoras. Hasta este año hemos utilizado fundamentalmente criterios cuantitativos para elegir a los ganadores, criterios basados en la rentabilidad y el riesgo pasados.

Con los premios de este año pretendemos dar reconocimiento a aquellos fondos y gestoras que evidentemente han prestado un buen servicio a los inversores a largo plazo y que el equipo de análisis de fondos de Morningstar considera que serán capaces de ofrecer una buena rentabilidad ajustada al riesgo a largo plazo. Como tal, estos premios se basan en el rating cualitativo de Morningstar, conocido como el Morningstar Analyst Rating, complementado por el Morningstar Quantitative Rating (MQR), cuando es necesario (el MQR es un rating cuantitativo que trata de emular el Analyst Rating).

El Analyst Rating es el sistema de calificación cualitativa de Morningstar, orientado al futuro (no como el rating de estrellas, que mira exclusivamente el comportamiento pasado del fondo) y elaborado por los analistas. La escala de rating cualitativo de Morningstar es la siguiente. Gold: son los mejores fondos de sus categorías en función de los cinco pilares y que cuentan con el nivel de convicción más alto por parte de nuestros analistas. Silver: son fondos con notables ventajas en varios de los cinco pilares, pero quizás no en todos, con fortalezas que dan a nuestros analistas un alto nivel de convicción. Bronze: son fondos cuyas ventajas superan a las desventajas en cuanto a los cinco pilares, y cuyo nivel de convicción es suficiente para justificar una calificación positiva por parte del analista. Neutral: son fondos que probablemente no generen una rentabilidad excelente, pero que tampoco se comportarán excesivamente peor que la media. Negative: son fondos que tienen por lo menos un defecto que puede obstaculizar de manera significativa su rendimiento futuro, y los consideramos una oferta inferior a sus competidores.

El marco de valoración gira en torno a tres pilares: personas, proceso y gestora. Los analistas usarán esa evaluación para estimar cuánto valor puede añadir una estrategia antes de comisiones. Los analistas incorporan la evaluación de la rentabilidad y sitúan la valoración de los costes en el mismo plano que la investigación de los analistas en los otros pilares, asegurando que los precios tengan el peso que se merecen.

En cuanto a los premios a las gestoras, este año también hay cambios importantes respecto a los ejercicios anteriores. Este año hay dos premios a las mejores gestoras: el premio a la mejor gestora global y el premio a la mejor gestor sostenible. Hasta ahora dábamos premios a las mejores gestoras de renta variable, renta fija y global. A partir de este año sólo daremos un premio a la mejor firma global, también teniendo en cuenta la opinión de nuestros analistas.

Los premios de este año también incluyen el reconocimiento a las gestoras de activos que han creado sólidas capacidades en materia de ESG y tienen un historial probado de integración de los principios de sostenibilidad en sus programas de inversión. Como tal, este premio se basa en el nivel de compromiso ESG de Morningstar para las gestoras, complementado por las métricas de sostenibilidad de Morningstar para los fondos y el conocimiento de los analistas de Manager Research de los grupos de fondos que evalúan. El nivel de compromiso ESG expresa las valoraciones de nuestros analistas sobre el compromiso de las gestoras de activos y las estrategias individuales para incorporar los factores ESG en su organización y procesos de inversión. La escala va de mejor a peor de la siguiente manera: Líder, Avanzado, Básico y Bajo.

Para concluir diré que con los premios Morningstar-elEconomista queremos, como todos los años, premiar a los fondos que han ofrecido valor a los partícipes de a pie (es importante recordar que los premios se dan a determinadas clases de fondos más que a los fondos en sí y, además, las clases galardonadas deben ser fácilmente asequibles para el inversor particular), pero este año tenemos más confianza que antes en que los fondos puedan ofrecer una buena rentabilidad-riesgo en el futuro porque la base de estos premios, el Analyst Rating, pretende precisamente esto: calificar a los fondos en función de su comportamiento futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky