Bolsa, mercados y cotizaciones

'Fundsmith Equity Fund' se fija en las firmas de crecimiento más defensivas

Foto: Dreamstime

Fundsmith es el ejemplo de una gestora que puede resultar desconocida para muchos inversores minoristas pero que cuenta con el beneplácito de los más profesionales por la consistencia de sus resultados a largo plazo. No es para menos ya que su fondo Fundsmith Equity Fund, registrado en Luxemburgo, gana un 16,53% anualizado a diez años. De ahí que no sea una sorpresa que Morningstar España le haya premiado como el mejor fondo de renta variable global.

Fundada por Terry Smith hace ya doce años, la firma maneja cerca de 52.000 millones de euros y cuenta con oficinas en Londres, Estados Unidos e Islas Mauricio. De hecho, esta isla del océano Índico es donde reside el veterano gestor, de 68 años. Ofrecer un rendimiento superior al mercado a un coste razonable es la premisa de la que parten en esta firma, en línea con el axioma de John Templeton de que "si quieres tener un rendimiento mejor que el resto, tienes que hacer cosas diferentes".

Fundsmith Equity Fund es el fondo donde reflejan este pensamiento, con una estrategia que Smith resume en tres puntos: comprar buenas compañías, no pagar en exceso por ellas y no hacer nada. O lo es que lo mismo: calidad, precio y tiempo para obtener una remuneración adecuada a largo plazo.

"Creo que nuestro éxito a largo plazo se basa en unos pocos factores. Uno de los principales es que nuestro equipo de trabajo está compuesto por un núcleo de personas que han trabajado juntas durante mucho tiempo. Julian Robins, nuestro responsable de investigación, y yo trabajamos por primera vez juntos hace 36 años, y otras personas del equipo llevan trabajando juntas más de veinte años. Nuestro éxito se basa este aspecto. Y otro factor clave es que nuestra estrategia se pensó y probó mucho antes de fundáramos Fundsmith, cuando trabajábamos de analistas en los años noventa y que yo probé en el fondo de pensiones de Tullett Prebon cuando era su director general. No es algo que hayamos elaborado recientemente", explica el fundador de la firma, donde los socios son coinversores.

Microsoft, Novo Nordisk, Idexx, L'Oréal, Estée Lauder, Stryker, Philip Morris, Intuit, LVMH y McCormick son las principales posiciones del fondo, que tiene una cartera concentrada en una treintena de valores y con sesgo hacia compañías de crecimiento, con un peso del 30% en firmas de consumo defensivo y un 27% en compañías del sector salud.

A pesar de tener mayor convicción en las compañías de crecimiento, Smith se ha mostrado siempre agnóstico respecto a las firmas tecnológicas porque considera que la disrupción es un fenómeno que afecta a todos los sectores de manera transversal. "A algunas de las empresas en las que invertimos les va ir menos bien según las economías se vayan recuperando. Eso no quiere decir que no debamos esperar un viaje lleno de baches debido a la inflación, pero creo que las empresas que tenemos en cartera tienen altos márgenes brutos y lo manejarán bien a largo plazo", asegura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky