
El año está siendo extraordinariamente duro para Inditex en el parqué, que se hunde en torno a un 27,5% en 2022. Mucho ha tenido que ver en su caída en picado el efecto de la guerra en Ucrania. Rusia es el segundo mercado más importante para el gigante textil, superado solamente por España, y toda su actividad en él está paralizada: a primeros de marzo anunció el cierre temporal de sus más de 500 tiendas en el país que preside Vladimir Putin. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.
El desplome bursátil que sufrió Inditex anticipó, y amplificó, el efecto que podría tener la guerra en sus ventas. En solo ocho sesiones de mercado -las que transcurrieron entre el 23 de febrero, día previo a la invasión, y el lunes 7 de marzo- sus acciones cayeron a plomo un 19%. Desde entonces, recuperan un tibio 4%.
La otra cara de los descensos bursátiles es que elevan el retorno de los dividendos que reparten las compañías. Inditex -uno de los integrantes del EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española repartirá 0,465 euros el próximo 2 de mayo. Quien entró en el valor cuando éste cotizaba en sus máximos anuales (los 28,66 euros en que estaba el 3 de enero), obtendrá con este pago una rentabilidad del 1,6%. Pero quien compre ahora títulos se embolsará un 2,2%. La fecha tope para meterlos en cartera es el próximo miércoles, 27 de abril (comparte fecha de corte con Santander, ver calendarios a la derecha).
Este dividendo de mayo es el primero a cuenta del ejercicio de 2021. Habría que sumarle el complementario que ya ha confirmado para el próximo 2 de noviembre por 0,165 euros, y un extraordinario de 0,30 euros que entregará ese mismo día. En total, otros 0,465 euros que entregará la textil en la recta final del año.
De este modo, el dividendo total a cargo del ejercicio de 2021 asciende a 0,93 euros, que en los precios actuales rentan un 4,5% (a comienzos de año, este mismo importe ofrecía solamente un 3,2%). Esos 0,93 euros mejoran en un 33% los 0,70 euros repartidos el año pasado, y son un máximo histórico.
Inditex cuenta, por otro lado, con el favor del consenso de mercado que recoge FactSet, que concede a sus títulos una recomendación de compra desde comienzos del pasado mes de abril. Y, con las caídas, se compra con un PER (multiplicador de beneficios) a 12 meses de 18,3 veces según FactSet, lo que supone un descuento del 27% respecto a su PER de los diez últimos años.
Santander, también 'compra'
También recibe un comprar Santander, que comparte con Inditex fechas de pago (2 de mayo) y de corte (28 de abril), de modo que hoy miércoles es el último día para meter en cartera títulos del banco que preside Ana Botín. La entidad repartirá 0,05 euros por acción, que rentan un 1,7%. Los descensos que acumula Santander en los últimos días (se deja aproximadamente un 11% en las tres últimas sesiones) ha contribuido a hacer más atractivo este pago de primavera.