Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- Aniacam saluda la continuidad del Prever, pero cree difícil identificar los coches más contaminantes

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles (Aniacam), Germán López Madrid, saludó hoy la decisión del Gobierno de mantener el Plan Prever en 2007, pero subrayó la dificultad de precisar cuáles son los vehículos más contaminantes.

López Madrid se refería así a la iniciativa avanzada hoy por el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, quien indicó que el Plan Prever no incluirá el próximo año a los vehículos que más contaminen.

"Nadie ha definido nada sobre los vehículos más contaminantes", indicó en un encuentro con los medios el máximo responsable de Aniacam, quien se preguntó si los baremos para elegir estos automóviles se realizarán en función del consumo o de otros factores.

En todo caso, López Madrid subrayó que los denominados "impuestos medioambientales" son un tema muy complejo que exige un debate de fondo. "El impuesto verde no puede ser además de, sino en vez de, y lo más lógico sería que fuera en lugar del impuesto de matriculación", añadió.

En su opinión, deben definirse unas premisas y una guía de acción la hora de introducir un "impuesto verde" para el sector del automóvil, que soporta una alta presión fiscal y tiene unos bajos niveles de rentabilidad.

Asimismo, el presidente de Aniacam indicó que el mantenimiento del Plan Prever para vehículos usados es fundamental desde el punto de vista medioambiental, y recordó que la supresión de programas similares al Prever en Francia o Italia provocaron una caída del mercado automovilístico "muy pronunciada" en ambos países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky