Bolsa, mercados y cotizaciones

Las 'small caps' españolas más atractivas por técnico

  • La fortaleza de la bolsa española invita a mirar opciones entre las firmas más pequeñas
Pendientes de oportunidades en el mercado español
Barcelonaicon-related

Son todavía muchos los inversores que solamente centran sus miradas en el mercado de renta variable español y, a diferencia de lo que sucedía años atrás, cuando la debilidad era la nota predominante, ahora les toca disfrutar de una fortaleza que, como vengo señalando desde finales del año pasado, parece que ha venido para quedarse.

La fortaleza del mercado español invita a estar muy atentos a las posibles oportunidades que pueden encontrarse entre las compañías de pequeña y mediana capitalización españolas, que en la mayoría de casos presentan una ecuación rentabilidad riesgo mucho mejor que la que podemos encontrar en valores y compañías de primera fila, sobre todo si el Ibex Small Cap, que es el índice bursátil que agrupa a las empresas cotizadas de pequeña capitalización de las cuatro bolsas españolas, consigue romper la resistencia horizontal que presenta en los 8.630 puntos.

Esta resistencia de los 8.630 puntos es la que lleva frenando las subidas del Ibex Small Cap durante los últimos nueve meses y su ruptura permitiría dar por finalizada la fase correctiva que nació en los máximos de junio del año pasado, lo cual abriría la puerta a que el Ibex Small Cap intentara retomar la tendencia alcista que define desde los mínimos de marzo de 2020, siendo el primer objetivo a valorar la zona de altos que alcanzó este índice el año pasado, que se encuentran a un 10% de distancia de niveles actuales, que es el mismo recorrido que tiene el Ibex Medium Cap hasta resistencias análogas.

Tubos Reunidos

El grupo industrial español Tubos Reunidos, especializado en la producción de tubos sin soldadura, es una de las compañías de pequeña y mediana capitalización que veo más interesante desde el punto de vista técnico. Desde hace un año la cotización viene consolidando posiciones en un movimiento que ha servido para corregir el 61,80% de Fibonacci de toda la subida que nació en los mínimos de marzo de 2020, tras alcanzar la zona de los 0,27 euros. Desde ahí está tratando de sentar las bases para retomar su impecable tendencia alcista, algo que tomaría cuerpo si consigue superar resistencias de 0,38 y sobre todo 0,40 euros.

Buscando esta hipótesis alcista, que abriría la puerta a alzas hacia al menos los altos del año pasado en los 0,54 euros, si bien el objetivo a valorar en próximos años se localiza en 1,25 euros, se podría comprar con stop bajo los 0,27 euros, que se encuentran a un 25% de distancia. Para comprar sugiero esperar bien a una aproximación a ese soporte de los 0,27 euros o bien que supere resistencias de 0,38 euros.

Análisis técnico de Tubos Reunidos

NH Hoteles

Llevo meses señalando que es cuestión de tiempo que NH Hoteles acabe yendo a buscar la zona de los 6,50 euros, que es donde cotizaba antes del Covid crash. Llama la atención que la última caída del pasado mes de marzo no profundizara por debajo de los mínimos de diciembre pasado en los 2,80 euros, lo que plantea una fortaleza que apoya mi idea de que este soporte ha sido el suelo de la consolidación de los últimos meses y el punto de origen de una subida hacia los 5,15 y 6,50 euros. Hablamos de un potencial del 55 y 92% mientras que el riesgo manejando un stop bajo los 2,80 euros sería del 20%. Para comprar sería partidario de esperar bien una aproximación a la zona de los 3 euros o bien que supere los 3,55 euros.

Análisis técnico de NH Hoteles

Deoleo

Otra compañía que me llama la atención dentro del mercado español es Deoleo, que es una empresa multinacional española de alimentación centrada en el aceite de oliva. Todo apunta a que la cotización de Deoleo está consiguiendo dejar atrás la fase de corrección que inició en abril del año pasado desde la zona de los 0,48-0,50 euros, que es el objetivo a buscar en próximas semanas. Hablamos de un potencial mínimo de subida de alrededor de un 30%. Con stop bajo los 0,34 euros se puede comprar, buscando no solamente los 0,50 euros sino su final ruptura, algo que abriría la puerta a un escenario alcista de mucha mayor envergadura. Tengan presente que en el 2007 llegó a cotizar en la zona de los 8,50 euros y solamente que recupere un 23,60% de Fibonacci de esa anterior tendencia bajista supondría ver alzas hacia los 2 euros.

Análisis técnico de Deoleo

Urbas

Otro título que sugiero vigilar es Urbas, que es uno de los actores de referencia y especialista en infraestructuras y edificación sostenibles, con importantes sinergias con la promoción inmobiliaria, las energías renovables y la minería.

Desde octubre del año 2020, fecha en la que alcanzó la zona de los 0,024 euros, la cotización de Urbas viene desarrollando una consolidación dentro de un canal que tiene visos de ser una clásica bandera de continuidad alcista. Es por ello que entiendo que mientras no pierda la base de este canal, que aparece por los 0,012 euros, Urbas podría ser una opción a valorar dentro del mercado de renta variable español. Con stop bajo los 0,012 euros se puede comprar buscando que desde la base del canal la cotización se dirija al menos al techo del mismo, que actualmente se encuentra en torno a los 0,02 euros. Hablamos de un potencial del 40% y una distancia hasta el stop del 15%.

Análisis técnico de Urbas

Airtificial

Para finalizar con la selección de títulos de pequeña y mediana capitalización españoles que a día de hoy apuntan buenas maneras, terminamos con Airtificial, que es una compañía internacional líder en soluciones tecnológicas innovadoras de diseño y fabricación para la industria de la automoción, aeronáutica, infraestructuras y otros sectores industriales.

Durante los últimos meses la cotización de Airtificial ha corregido dos terceras partes de todo el anterior movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020 y que lo llevó de los 0,042 a los 0,15 euros, esto es una revalorización del 250%. Después de alcanzar los 0,074 euros entiendo que podría tratar de formar otro impulso al alza y con stop bajo esos 0,074 euros se puede buscar al menos alzas hacia esos 0,15 euros, lo cual ganaría enteros si supera resistencias de 0,0935 euros, que confirmaría un patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido.

Análisis técnico de Airtificial
comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jorge
A Favor
En Contra

Aquí falta CATENON

Puntuación 0
#1
juan castro
A Favor
En Contra

aquí hay tomate y de los bueno....

Puntuación 0
#2