Bolsa, mercados y cotizaciones

'Okavango Delta' vuelve a la tercera posición gracias a la banca española

  • Sube un 4,2% en el año
Santander. ARCHIVO

El fondo que capitanea José Ramón Iturriaga sube tres escalones en una semana y ofrece ya ganancias en el año del 4,16%. Entre bancos e inmobiliarias suma un 65% de toda su inversión.

Duró poco la alegría en la casa del pobre hasta que estalló la guerra. Y ese pobre -paradójicamente- es la banca que, poco a poco, va recuperando el tono festivo. Prueba de ello es que el fondo nacional por excelencia que invierte en el sector financiero, Okavango Delta, ha escalado en la última semana tres posiciones y ya es el bronce de La Liga de la gestión activa de la bolsa española, que elabora elEconomista, en el año. Logra una rentabilidad para sus partícipes del 4,16% en 2022.

Si esto ha sido posible es gracias al paso al frente que dieron y han mantenido los banqueros centrales. La Reserva Federal estadounidense anunció una subida de tipos el miércoles, de 25 puntos básicos, según el guión previsto antes del estallido de la guerra en Ucrania; y Christine Lagarde, presidenta el Banco Central Europeo (BCE), borró toda duda con sus últimas declaraciones y el mercado ha vuelto a descontar hasta dos alzas en el precio del dinero en la zona euro -octubre y diciembre- este año. Y esto es gasolina para los bancos. El sectorial europeo rebota un 15% desde los mínimos del 7 de marzo. Okavango Delta cuenta con un peso del 33% sobre el patrimonio del fondo invertido en el sector financiero; seguido del inmobiliario, con otro 32%; y esto hace que juntos sumen el 65% del total de las inversiones. El fondo está invertido en todos los bancos de la bolsa nacional, menos en Sabadell (según su último informe trimestral a diciembre). En las inmobiliarias destacan Lar España y Merlin Properties.

CaixaBank -según los últimos datos disponibles a cierre de enero- es la primera posición del fondo. Sus acciones suben un 26% desde los mínimos del mercado del día 7 de marzo. Es la segunda revalorización más fuerte del Ibex, solo superada por Bankinter en este periodo. Unicaja, el segundo banco de su portafolio por ponderación (con un 9,41%, último dato disponible) se anota más del 22% en las últimas dos semanas. Entre las dos entidades suman una quinta parte del patrimonio invertido.

Otro casi 17% está conformado por su inversión en Aedas Homes, Prisa y Sacyr. De media, suben un 8% en los últimos quince días.

Más bancos

El fondo Sabadell España Dividendo Base también escala dos puestos en la semana gracias a su exposición a bancos y se coloca en la séptima posición. No obstante, en el año todavía registra pérdidas del 0,77%. Su cartera está invertida en un 20,08% (datos a febrero) en el sector financiero. Es más, su primera apuesta es Santander, con el 7,4% de la ponderación. También destaca su exposición a Unicaja y Sabadell entre las primeras diez posiciones. No obstante, cuenta con Iberdrola e Inditex, que se reparten, casi a partes iguales, otro 12,5% del portafolio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky