
La semana pasada hubo dos movimientos en el radar de la herramienta, dando entrada en la vigilancia a Repsol y Global Dominion, con sendos precios de entrada que esta semana no se han visto perforados. Esto ha llevado a La Cartera de elEconomista a elevar los niveles de compra para facilitar la entrada de dos valores que ofrecen grandes oportunidades de inversión por el castigo que han recibido y las buenas perspectivas que el mercado mantiene sobre ellas.
En Repsol, el precio de entrada pasa de 11,05 a 11,50 euros. La tesis de inversión en la petrolera es sencilla: con el barril de Brent disparado por encima de los 110 dólares, una de las grandes beneficiadas en el mercado español es Repsol, siendo además ésta la que cotiza más barata de cara a 2023 de entre todas sus comparables europeas pese a las subidas de este año.
Por su parte, en Global Dominion se ha establecido el nivel de entrada en los 3,25 euros. La compañía recibe la mejor recomendación de toda la bolsa española y ofrece un potencial de más del 50% desde sus niveles actuales hasta el precio objetivo medio que le da el consenso de analistas que recoge Bloomberg.
Ence ya pierde menos de un 10%
Ence está protagonizando una de las mayores remontadas del parqué español. Desde los mínimos que alcanzó en diciembre, cerca de los 2 euros, sus títulos se han revalorizado ya más de un 55%, superando los 3 euros y volviendo a niveles de julio del año pasado. Con esta subida, reduce a menos de un 10% las pérdidas que aporta a La Cartera.
Los analistas confían en la empresa y le conceden una recomendación de compra. Berenberg ha ratificado este viernes la suya, con un precio objetivo en 4 euros. Desde la entidad alemana valoran muy positivamente que batiese las previsiones en flujo de caja en un contexto en el que esperan que los precios de la celulosa sigan altos este año, aunque pueda haber cierta presión regulatoria en los precios de la energía. "A los precios actuales la ecuación rentabilidad/riesgo es muy atractiva", concluyen.