Bolsa, mercados y cotizaciones

Reino Unido congela los activos de siete oligarcas rusos

  • Los millonarios señalados tendrán prohibidos los negocios con residentes y empresas del país y el veto a viajar allí
Roman Abramovich. Reuters.

El Gobierno de Reino Unido ha congelado los activos del empresario ruso Roman Abramovich, propietario del Chelsea, y seis oligarcas más como represalia por la ofensiva militar lanzada por Rusia sobre Ucrania, lo que implicará la congelación de todos sus activos.

En total, Reino Unido ha añadido a la lista negra a oligarcas con fortunas valoradas en 15.000 millones de libras (unos 17.800 millones de euros). Así, sólo la de Abramovich se estima en más de 9.000 millones de libras (cerca de 11.000 millones de euros).

De esta manera, junto a Roman Abramovich también se encuentra Oleg Deripaskac-on participaciones en el grupo En+ y cuya fortuna se estima en más de 2.000 millones de euros- y otros dirigentes de empresas rusas como Igor Sechin (CEO de la petrolera Rosneft), Andrey Kostin (presidente del banco VTB), Alexey Miller (CEO de Gazprom), Nikolay Tokarev (presidente de la dueña de oleoductos Trasneft) y Dmitry Lebedev (presidente de Bank Rossiya).

Además, los millonarios señalados tendrán vetados los viajes a Reino Unido y ninguna empresa o individuo británicos podrá hacer negocios con ellos. "Las sanciones anunciadas hoy son un paso más en el apoyo inquebrantable del Reino Unido al pueblo ucraniano. No puede haber paraísos seguros para quienes han apoyado el asalto vicioso de Putin sobre Ucrania", ha señalado Boris Johnson, que ha prometido seguir persiguiendo a quienes contribuyan de alguna forma a la actual escalada de violencia.

Por su parte, la ministra de Exteriores, Liz Truss, indicó que estas medidas "demuestran de nuevo" que los "oligarcas y cleptócratas" no tienen "sitio en nuestra economía o sociedad", ya que "son cómplices de esta agresión por sus estrechos vínculos con Putin".

"Sus manos están manchadas con la sangre del pueblo ucraniano. Deberían de estar avergonzados", agregó Truss.

Beneficios financieros

Sobre Abramovich, Londres explicó en un comunicado que "esta relación ha incluido la obtención de un beneficio financiero o de otro beneficio material a través de Putin o del Gobierno de Rusia".

En este sentido, el multimillonario ruso compró el Chelsea en 2003 por una cantidad cercana a los 100 millones de euros y desde entonces lo ha convertido en uno de los equipos punteros de Europa, con 18 títulos, incluyendo dos Copas de Europa. Sin embargo, y tras el estallido de la guerra en Ucrania, el oligarca puso en venta el club londinense, si bien prometió que no sería un proceso "acelerado". Asimismo, prometió crear una fundación para ayudar a las víctimas de la invasión rusa.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments