Bolsa, mercados y cotizaciones

La caída del rublo permite a quien se quede pagar dos nóminas por una

  • Muchas compañías están manteniendo a los empleados rusos en plantilla

El goteo de empresas que está abandonando Rusia parece interminable. Ayer Universal Music anunció que iba a suspender todas sus operaciones en el país y a cerrar su oficina. Sin embargo, van a seguir pagando los salarios de sus empleados durante un tiempo indeterminado. Esta idea no ha sido de Universal Music, la primera en adoptar esta decisión fue Coca-Cola.

La multinacional de refrescos anunció hace tan solo una semana que iba a mantener sus operaciones en Rusia a pesar de la invasión a Ucrania. ¿Su justificación? "Somos completamente responsables con nuestros socios, la sociedad y nuestros miles de empleados en Rusia. Nuestra principal prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores". Sin embargo, el martes se vio obligada a rectificar y anunciar la suspensión de todas sus operaciones en Rusia. La decisión de mantenerse en el país empezaba a repercutir a su marca, una situación muy parecida a la de Inditex.

Mantener a los trabajadores en plantilla durante un periodo indeterminado puede parecer una decisión arriesgada en un primer momento, sin embargo, tiene una explicación. Desde que ha comenzado la contienda el rublo, la divisa rusa, se ha depreciado un 37% frente al euro . Pero, ¿esto qué significa?

Pagar los sueldos de los trabajadores rusos ahora es un 37% más barato que el 24 de febrero, día que comenzó la invasión. En el año, la caída ronda el 50%, esto significa que las compañías que han decidido no bajar la persiana del todo y mantener a los trabajadores podrán pagar dos nóminas con una.

Es por esto que pueden refugiarse en salvaguardar a empleados y clientes. Como ha hecho Danone. "Tenemos una responsabilidad con las personas a las que alimentamos, los agricultores que nos proporcionan leche y las decenas de miles de personas que dependen de nosotros", ha señalado el consejero delegado de la compañía francesa, Antoine de Saint-Affrique. La multinacional francesa, el mayor fabricante mundial de yogures, tiene alrededor de 8.000 empleados en más de una docena de centros de producción en Rusia, donde la mayoría de sus ingresos proviene de las ventas de lácteos y yogures y su marca más popular es la local Prostokvashino.

La pérdida de valor en la economía rusa ha tenido también respuesta por parte de Moody's. La agencia de calificación ha degradado la nota de la solvencia soberana de Rusia, que ya estaba dentro del bono basura, de B3 a Ca, por la expectativa de que los controles de capital del Banco Central de Rusia restrinjan los pagos transfronterizos, incluido el servicio de la deuda de los bonos del Gobierno.

"La rebaja a Ca está impulsada por las grandes preocupaciones en torno a la voluntad y la capacidad de Rusia de pagar sus obligaciones de deuda", subrayó en un comunicado la agencia, que indica que la perspectiva del país continúa siendo negativa dos semanas después del comienzo de la invasión.

Al contrario de lo que ocurre con la divisa rusa, la grivna (la moneda ucraniana) avanza levemente en las dos últimas semanas y desde el pasado 23 de febrero se ha apreciado algo más de un 1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky