Bolsa, mercados y cotizaciones

El segundo dividendo de Prosegur llegará en primavera y renta un 1,4%

  • La firma de seguridad presenta un potencial del 64% en bolsa
Prosegur. ARCHIVO

Prosegur ha vuelto ya a la modalidad de cuatro pagos anuales íntegramente en efectivo (tras el bache que supuso la pandemia). En total, la compañía de seguridad distribuirá entre sus acciones su dividendo clásico de 0,031 euros por título, lo que representa un total anualizado de 0,124 euros. Consulte aquí El calendario de dividendos de la bolsa española

A los precios actuales, alcanza una rentabilidad del 5,8%. La previsión que manejan los analistas -la compañía no es ducha en dar demasiadas explicaciones sobre su retribución- es que el próximo dividendo, y segundo con cargo a las cuentas de 2021, se producirá el próximo 26 de abril por el mencionado importe de 0,031 euros. Esto implica una rentabilidad de cada pago del 1,4% a los precios actuales. Para poder acceder a él es necesario tener acciones de la compañía antes del día 22, fecha en la que sus acciones ya cotizarán sin derecho a percibirlo. Con este pago Prosegur se incorporará el próximo lunes a la cartera de EcoDividendo en sustitución de Logista. Los dos pagos restantes se producirán, según el calendario previsto en julio y octubre, por el mismo importe de 0,031 euros.

La firma de seguridad cotiza, actualmente, en mínimos de diciembre, a punto de descolgarse de los 2,10 euros por acción. Desde los mínimos que marcó hace tres meses en 2,08, sus títulos llegaron a repuntar en bolsa algo más del 16%, aunque con la caída del 12% desde los máximos de enero prácticamente ha borrado todo lo ganado.

Aunque la cotización de Prosegur se ha ajustado al comportamiento de su sector en los últimos meses, lo cierto es que en el balance anual su caída del 19% es muy superiores al 2% de pérdidas del resto de comparables. De hecho firmas como Loomis suben un 13% en doce meses. No obstante, sigue habiendo recorrido por delante. Los analistas hablan de un potencial cercano al 64%, ya que otorgan a la firma de seguridad un precio objetivo en los 3,5 euros por título. Tres de cada cuatro expertos aconsejan comprar sus acciones, según el consenso de Bloomberg. De lograrlo, esto supondría retrotraerse a niveles que no ha sido capaz de conquistar desde 2020, de manera puntual, y con mayor consistencia desde 2019.

Prosegur presenta sus resultados anuales este lunes. Se espera un beneficio de 70 millones de euros, en línea con los 69 de 2020, cuando las ganancias se desplomaron un 57% con respecto a un año atrás (en 160 millones).

Telefónica y Mediaset

En pleno baño de resultados en España, firmas como Telefónica han anunciado novedades con respecto a su retribución al accionista. La compañía eliminará el pago en scrip después de cuatro años y lo hará con cargo a las cuentas de 2022, esto es para los pagos de diciembre de este año y de junio de 2023. El que falta por abonar con cargo a 2021, en el mes de junio por 15 céntimos por acción, seguirá bajo la modalidad de dividendo flexible.

Mediaset, lejos de anunciar el retorno del dividendo, ha comunicado un programa de recompra por 150 millones de euros, el equivalente al 10% de su capitalización.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky