Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado busca refugio en los bonos estadounidenses y suecos

Madridicon-related

El dinero está huyendo del riesgo y busca protección ante la invasión rusa de Ucrania. Los bonos que suelen actuar como refugio, los estadounidenses, suecos y alemanes, son los que están atrayendo más inversión, reduciendo sus rentabilidades y subiendo de precio.

Como suele ser habitual en los momentos de máxima tensión para los mercados, por un evento que pueda terminar castigando al crecimiento económico, los bonos refugio están reduciendo sus rentabilidades al recibir fuertes entradas de dinero.

El bono estadounidense con vencimiento a 10 años está reduciendo su rentabilidad en casi 14 puntos básicos. Si el título se movía ayer con una rentabilidad del 1,99%, ahora lo hace en el entorno del 1,85%.

En Europa también hay bonos que, como el americano, suelen servir de refugio a los inversores. El alemán es el más conocido, y hoy está reaccionando como se podía esperar, con una caída de su rentabilidad de más de 9 puntos básicos, hasta el 0,135%.

Sin embargo, la deuda alemana no es el título que más está reduciendo su rentabilidad en Europa: el bono sueco, que también suele funcionar como refugio, está reduciendo su rentabilidad en casi 13 puntos básicos, hasta el 0,55%, a media sesión de bolsa europea.

Al margen de los bonos que más están funcionando como refugio, las compras están siendo generalizadas en el mercado de deuda pública, con compras en todos los principales títulos de los países de la zona euro, y otras geografías del planeta.

El bono español, por ejemplo, reduce su rentabilidad en 6,9 puntos básicos, hasta el 1,19%.

Hay expertos que avisan de la necesidad de tener cuidado a la hora de invertir en renta fija en este momento tan delicado. Es el caso de Pedro del Pozo, director de inversiones financieras en Mutualidad de la Abogacía, quien destaca cómo "el mercado actual hay que afrontarlo con extrema prudencia. En el caso de la deuda pública, una vez pasado el shock inicial que resulta favorable en valoración, es previsible que las mayores presiones inflacionistas, como efecto de la subida del precio de la energía, provoquen nuevos repuntes de rentabilidades en las curvas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky