Bolsa, mercados y cotizaciones

Rovi recupera los 70 euros y se queda a un 5% de máximos

  • Gracias a la aprobación de Okedi y al acuerdo con Moderna
Foto: Reuters
Madridicon-related

Ya es indiscutible que los inversores han dejado definitivamente atrás las dudas que han tenido en los últimos meses sobre Rovi, la cual, después de una semana sobresaliente en bolsa, vuelve a estar a poco más de un 5% de revalidar sus máximos históricos, cercanos a los 75 euros por acción.

Y es que en las últimos tres sesiones sus títulos se han disparado un 9%, borrando gran parte de las pérdidas que desde el comienzo de curso acumulaba en el parqué de Madrid.

rovi

Los catalizadores han sido principalmente dos. Por un lado, el martes la Agencia Europea del Medicamento aprobó el fármaco que Rovi ha desarrollado para tratar la esquizofrenia, antes llamado Doria, ahora Okedi y que abre un mercado de 5.800 millones en Europa. "Esta noticia viene a validar la efectividad de la plataforma ISM de Rovi, aunque era esperada por el mercado toda vez que la EMA ya había concluido positivamente sobre la autorización del producto", señalan desde Renta 4.

Por otro, este miércoles también se anunció que alargarán el acuerdo de colaboración que ya tienen con Moderna otros 10 años, con lo que eso supone para su negocio de servicios a terceros. Para los analistas de Sabadell, "el acuerdo con Moderna es positivo, aunque ya se había adelantado esta noticia; no obstante, las estimaciones no incluyen todavía ningún impacto adicional más allá de la vacuna del Covid, por lo que cualquier avance supondría elevar las valoraciones".

Por tanto, dos grandes noticias para una compañía que hasta ahora se encontraba entre las más bajistas del Ibex y que ahora ya se acerca a borrar las pérdidas. Los analistas también han reaccionado positivamente, manteniendo sus buenas recomendaciones sobre el valor. De hecho, dos tercios de los expertos aconsejan tomar posiciones y el otro sugiere mantenerlas.

Por contra, los fuertes avances de esta semana han dejado a la farmacéutica madrileña sin potencial alguno en bolsa, al haber alcanzado su precio objetivo medio.

El miércoles de la semana que viene la compañía presentará sus resultados globales del año, para los que los analistas estiman un beneficio neto de 132 millones de euros, más del doble del año pasado y el triple con respecto a 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky