Bolsa, mercados y cotizaciones

Yves Le Masne, el rostro tras los maltratos de ancianos de Orpea

Le Masne, segundo por la izquierda, ante las miradas de Emmanuel Macron y Vladímir Putin. Foto: Alamy.
Madridicon-related

La Justicia francesa investiga si hubo delito en la venta de acciones por parte del exdirectivo de Orpea antes de que estallase el escándalo de maltratos en residencias. Según la prensa francesa, Le Masne habría ganado 600.000 euros por vender sus títulos mediante información privilegiada.

Según sus perfiles de Twitter y LinkedIn, a día de hoy Yves Le Masne es todavía el director general de Orpea. Pero su cese y relevo en el cargo por Philippe Charrier, el presidente no ejecutivo de la compañía hasta hace dos semanas, solo ha sido la punta del iceberg del escándalo.

Desde el pasado 24 de enero, el precio de las acciones de la empresa de residencias de ancianos se ha desplomado más de un 50% hasta la zona de los 37 euros, y se han evaporado unos 2.940 millones de capitalización en bolsa. Una fuerte caída que BlackRock ha aprovechado para aumentar sus posiciones en la compañía: se convierte en el segundo mayor accionista con el 5,3% del capital accionarial (antes tenía un 4,76%). El primer accionista es CPP Investments, el plan de pensiones de Canadá.

El desencadenante de la fulminante destitución de Le Masne ha sido la publicación en Francia de Les fossoyeurs (los sepultureros), una explosiva investigación sobre la gestión de Orpea. Su autor, Victor Castanet, describe en un libro un "sistema que maltrata a los ancianos", no solo casos aislados, sino una política de reducción de costes donde la higiene, la atención médica e incluso la alimentación están "racionados" para mejorar la rentabilidad de la empresa.

Durante su investigación, un intermediario llegó a ofrecerle 15 millones de euros para que detuviese sus pesquisas y no llegase hasta el final, según contó él mismo el 25 de enero en el programa C à vous de la televisión pública francesa. El asunto ha forzado al Elíseo a reaccionar y el Gobierno de Macron anunció que investigará lo sucedido.

Pero, ¿quién es Yves Le Masne? Tal y como él mismo se describe en LinkedIn, se licenció como ingeniero en sistemas de información de gestión, con la especialidad de control de gestión y finanzas. Obtuvo un posgrado en finanzas y contabilidad y está diplomado por el Instituto de Administración de Empresas (IAE) de París -la escuela de negocios de la Sorbona- y la Escuela Superior de Informática.

Toda su carrera profesional ha estado vinculada a Orpea, donde se incorporó en 1993 como controlador de gestión. Poco a poco, fue escalando posiciones "gracias a una total fidelidad al fundador del grupo, Jean-Claude Marian", apuntó el periodista Nicolas Poincaré en la emisora de radio francesa RMC el 3 de febrero. Sobre Marian también dijo que "a menudo es presentado como obsesionado por el beneficio" y que se mudó a Bélgica "para pagar menos impuestos".

Volviendo a Le Masne, en 1998 fue nombrado director de finanzas y administración de Orpea donde, según sus propias palabras, "se encargó de establecer un riguroso sistema de control de gestión dentro del grupo y de trabajar en la estructuración de una potente sede administrativa, verdadera palanca de crecimiento y desarrollo del grupo". Le Masne formaba parte del consejo de administración de la compañía gala desde 2006, y en marzo de 2010 fue ascendido al rango de director general.

Aunque Francia es el mercado que más ingresos aporta a Orpea (un 38,9%, según los datos que recoge FactSet a cierre de 2020), la empresa posee 1.150 centros y opera en 26 países, entre ellos Francia, Bélgica, Italia y Suiza, Brasil, Chile o Uruguay. También en España, donde cuenta con 53 residencias y centros de día, entre ellos la conocida clínica madrileña López Ibor, que la firma francesa adquirió en 2017.

El próximo 15 de marzo, la compañía gala presentará los resultados de 2021, y se prevé que obtenga un beneficio neto de 241,9 millones de euros, un 51% más que en 2020 y un 3,4% más que en 2019, según los datos del consenso de analistas que recoge Bloomberg.

Para muchos, Orpea se había convertido en un ejemplo de éxito en el sector de las residencias para personas mayores y dependientes; pero las acusaciones de maltrato continuado que pesan sobre sus responsables han puesto en tela de juicio esta imagen modélica.

Sin embargo, no es lo único a lo que se enfrenta Le Masne: habría vendido la mayor parte de sus acciones en Orpea en agosto del año pasado, después de haber sido informado del libro que escribía Castanet, según publicó el periódico satírico Le Canard enchaîné, y por la venta de esos títulos habría ganado casi 600.000 euros.

A raíz de esto, la Fiscalía del Parquet national financier ha iniciado una investigación sobre Yves Le Masne por tráfico de información privilegiada en relación con la venta de esas acciones. En una declaración enviada por su abogado a principios de este mes, Le Masne negó las acusaciones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments