Bolsa, mercados y cotizaciones

Al rublo le pesa más la geopolítica que el crudo a 93 dólares

  • La divisa rusa cae un 1,3% en 2022 y se sitúa entre las más bajistas
Banderas de Rusia y Ucrania. Foto: Dreamstime

La fuerte dependencia del petróleo de países como Rusia hace que los cambios de precio del barril afecten en gran medida a su divisa, que suele subir cuando lo hace el crudo por ser un gran exportador de la materia prima.

El rublo es la divisa que ha tenido la mayor correlación en los últimos años con la materia prima. No es extraño, teniendo en cuenta que la producción de Rusia de crudo es una de las mayores del mundo, compitiendo en este sentido con EEUU y Arabia Saudí.

En 2014, cuando el Brent cayó un 48% durante el año, el rublo fue la divisa más bajista del planeta frente al dólar, con un deterioro del 44%. Dos años después, en 2016, en un año en el que la materia prima vivió una recuperación del 52% en su precio, el rublo subió un 20,1%.

Sin embargo, en este arranque de 2022 y pese a que el precio de Brent, de referencia en Europa, cotiza en el entorno de los 93 dólares el barril, está pesando más el conflicto entre Rusia y Ucrania.

IG: "Las tensiones han generado volatilidad en el par dólar/rublo, una situación que podría alargarse durante el año si las aguas no se calman entre ambos países"

El 26 de enero, y después de que Moscú amenazase con no quedarse de brazos cruzados ante las acciones de Occidente, el rublo se hundió a mínimos de noviembre de 2020 hasta los 0,012 dólares mientras el petróleo iniciaba su escalada hasta los 89,96 dólares.

Ahora, en lo que llevamos de año, esta divisa se sitúa entre las que tienen un peor comportamiento, sólo por delante de la lira turca, el peso argentino y la rupia india, que caen entre un 1,3% y un 3%. El rublo cede un 1,2% frente al billete verde al tiempo que el petróleo se anota un 18,5% en el mismo periodo.

"Las tensiones geopolíticas han generado volatilidad en el par dólar/rublo, una situación que podría alargarse durante el año si las aguas no se calman entre ambos países. No obstante, sería interesante seguir de cera la evolución del rublo, ya que podría tener un buen desempeño, aunque todo dependerá de Ucrania", señala Diego Morín, analista de IG.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Creo que les importa una "M" la cotización internacional del rublo (También solo son papelines que no valen nada como las otras). Están vendiendo el crudo a 95$ en lugar de los 35$ de antes....(Y para comprar todas las cosas que se les ocurran, ya tienen unos precios muchísimo mas bajos que los demás por parte de los chinos).

Puntuación 3
#1