
El año que quedó atrás fue para el sector acerero el mejor que se recuerda de la historia, incluso por encima de los ejercicios 2006-2007, especialmente fructíferos para las compañías justo antes del crash de Lehman Brothers. ArcelorMittal presentará este jueves un beneficio neto de 12.600 millones de euros, según las previsiones de los analistas recogidas por Bloomberg. Es la mayor cifra de su historia y lo hará con márgenes que rozarán el 26%, los más elevados de la última década. El ebitda alcanzará otro máximo sobre los 17.100 millones de euros en el cómputo anual.
No obstante, los analistas reconocen que el pico del ciclo en el sector acerero ya se vio en el tercer trimestre del año pasado. Es por ello que, de cara al cuarto trimestre -el único que falta por reportar-, la previsión es que la firma de la familia Mittal presente un resultado neto de 3.000 millones de euros, lo que representa una caída del 23% con respecto al tercer trimestre de 2021, aunque es 15 veces superior a los 198 millones que ganó de octubre a diciembre de 2020, el primer trimestre sin pérdidas después de la pandemia.
"La caída prevista a nivel de ebitda corresponde a varios factores: la moderación de los precios del acero, que han repuntado con gran fortaleza desde el segundo semestre de 2020; y una mayor presión de los costes energéticos en Europa", sostienen desde Renta 4. El elevado coste de la electricidad y ahora del gas en el Viejo Continente ha provocado cierres parciales de algunas factorías de Arcelor, entre ellas, en el norte de España. Es por ello que los analistas prevén un "deterioro del beneficio bruto en Europa para el grupo del 55%" con respecto al tercer trimestre "y una caída de los precios medios del 6%". Arcelor sigue siendo una de las mejores recomendaciones de compra del Ibex. En el último año, sus acciones repuntan un 52%, las terceras más alcistas del Ibex.