Bolsa, mercados y cotizaciones

Iberdrola, un 'scrip' del 1,6% ya confirmado para febrero

  • El 24 de enero termina el periodo para solicitar el pago en efectivo...
  • ... que se abonará el 1 de febrero, y ascenderá, al menos, a 0,168 euros
  • El viernes 7 de enero es el último día para entrar en el valor
Parque eólico de Iberdrola. Foto: archivo

No ha sido un buen año en el parqué para Iberdrola, que se cuela entre los valores más bajistas del Ibex en 2021, al ceder sus títulos un 11%. En el lado positivo, esas caídas no hacen sino abultar la rentabilidad de sus dividendos. Consulte aquí el calendario de dividendos.

La eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán tiene ya confirmado su próximo pago que, como es habitual desde hace años, será en scrip: los accionistas tendrán la posibilidad de cobrarlo bien efectivo, bien en títulos de la eléctrica. El scrip de Iberdrola no perjudica a los inversores que optan por el metálico, ya que la compañía recompra y amortiza acciones propias que compensan los títulos nuevos que crea para retribuir a los inversores que eligen el pago en acciones. De no hacerlo así, el inversor que optase por el efectivo sí saldría agraviado: al realizarse una ampliación para generar esas nuevas acciones con las que remunerar, la tarta del capital queda dividida en trozos más pequeños, y la porción en manos del inversor pierde valor. 

17 firmas han revisado su recomendación sobre la eléctrica en diciembre, y 13 de ellas le dan una compra

El próximo 5 de enero, la empresa comunicará cuántos derechos (o acciones) son necesarios para recibir una nueva acción, y también confirmará el importe del dividendo en efectivo, que ascenderá, al menos, a 0,168 euros. Esta cantidad permite embolsarse un 1,7%. El 10 de enero, las acciones de la eléctrica ya cotizarán sin derecho al dividendo, de modo que, si se desea cobrarlo, el viernes día 7 es el último para meter el valor en cartera. El 24 de enero termina el periodo para solicitar el pago en efectivo. Éste se abonará el 1 de febrero, y el día 2 empezarán ya a cotizar las nuevas acciones, fruto de la ampliación de capital.

Quien se posicione ahora en Iberdrola -que a partir del lunes sustituirá a Bankinter en la cartera del EcoDividendo- lo hará en un valor que recibe un comprar del consenso de mercado que recoge FactSet. Si nos fijamos en las revisiones más recientes, 17 entidades han actualizado su opinión sobre la compañía a lo largo del mes de diciembre, y 13 de ellas han reiterado sus consejos de compra, según muestra Bloomberg

Las fechas de corte a vigilar

Entre el resto de miembros del EcoDividendo, varios pagos están ya fuera del alcance del inversor: es tarde para comprar Endesa y CIE. Pero sí hay todavía margen para entrar en CAF, que el próximo 13 de enero entregará 0,40 euros por acción que, en los precios actuales, ofrecen un 1,1%. El último día para meter el valor en cartera es el 10 de enero; el 11 cotizará ya sin derecho a dividendo. El valor luce una recomendación de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet. 

Fuera ya de la cartera, son inminentes las entregas de Red Eléctrica y de Zardoya Otis. La primera repartirá 0,27 euros por acción el 7 de enero, que rentan un 1,4%, y la fecha tope para entrar en el valor es el martes 4. El fabricante de ascensores, por su parte, abonará 0,076 euros por título el 10 de enero, y el último día para comprar acciones es el miércoles 5 de enero.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments