
El parqué neoyorquino se ha decantado por las fuertes pérdidas antes de conocer los primeros resultados empresariales que llegarán de la mano de Alcoa. El Dow Jones ya ha dejado atrás su mejor racha alcista desde 1933 y anota su segunda jornada consecutiva de pérdidas con una caída del 2,34%, hasta los 7.789 puntos. El Nasdaq y el S&P 500 han bajado un 2,8% y un 2,3%, respectivamente. Preapertura y previsiones en Ecotrader.
La Bolsa de Nueva York mantuvo la tendencia bajista hasta el final y cerró con un descenso del 2,34% en el Dow Jones (DJI.NY) de Industriales, ante las expectativas de que los resultados trimestrales que difundan las empresas estadounidenses en próximas semanas sean poco alentadores.
Según datos disponibles al cierre, ese índice bursátil recortó 186,29 puntos y se situó en 7.789,56 unidades, mientras que el mercado Nasdaq (NDX100.NQ) perdió un 2,8% y el selectivo S (SP500.CH) cedió el 2,3%.
Loa analistas de Ecotrader han comentado que "tras conseguirse el objetivo mínimo del patrón comprador intradiario, los precios se han venido abajo nuevamente y al cierre tenemos una vela negra que parece sugerir mayor corrección".
"El patrón intradiario, sin poder haberse de una confirmación nítida, podría ser de cabeza y hombros aunque no quede claro si los precios han perdido definitivamente la clavicular. Pero un intento fallido tras una corrección del 50% del último movimiento alcista es un buen argumento para considerarlo probable. El volumen fue, como ayer, uno de los más bajos de los últimos dos meses. Esa es una gran noticia más allá de un muy corto plazo que está más bien en manos de los bajistas" han añadido los analistas.
Dos sesiones en rojo
El mercado neoyorquino cerró en negativo por segunda sesión consecutiva, tras haber acumulado cuatro sesiones de ganancias, debido a la inquietud que suscita la oleada de resultados trimestrales que desde hoy comenzaban a difundir las grandes empresas estadounidenses.
La compañía fabricante de aluminio Alcoa (AA.NY) abría la temporada, aunque los inversores deberán esperar a mañana para operar con sus resultados en la mano, pues difundía sus cuentas tras el cierre de la sesión.
Alcoa perdió 74 millones de dólares en 2008 y 1.191 millones, o 1,49 dólares por acción, sólo en el último trimestre de ese año, y los analistas preveían pérdidas también en los tres primeros meses del presente ejercicio.
Sus acciones se depreciaron un 1,52%, equivalente a 12 centavos, y cerraron a 7,79 dólares.
La jornada fue aún más desfavorable para otras empresas del sector industrial como General Electric (GE.NY) y la química Dupont (DD.NY), cuyas acciones bajaron más de un 4% y también para la firma de maquinaria pesada Caterpillar (CAT.NY), que registró un descenso del 5,94% en el valor de sus títulos.
General Motors, el lastre de la sesión
Sin embargo, fue General Motors (GM.NY), con una caída del 11,89%, la que sufrió una mayor depreciación de sus acciones entre las 30 empresas del Dow Jones de Industriales y sus papeles cerraron a 2 dólares.
El agudo descenso ocurrió entre noticias de que se han acelerado los preparativos para que tanto esa empresa como su rival Chrysler, que no cotiza en bolsa, se declaren en suspensión de pagos.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, manifestó la pasada semana que GM tenía de plazo hasta el 1 de junio para presentar un plan de reestructuración más profundo que el que había diseñado si quería acceder a más fondos públicos o la empresa tendría que declararse en suspensión de pagos y reorganizarse bajo supervisión judicial.
Las compañías Exxon Mobil (XOM.NY) y Chevron (CVX.NY), las mayores petroleras estadounidenses, también cerraron la sesión en territorio negativo, en una jornada en la que el precio del crudo de Texas bajó un 3,7% y quedó a 49,15 dólares el barril, 1,90 dólares más barato que el día anterior.
Las acciones de Exxon recortaron un 1,91% al precio anterior y finalizaron a 68,71 dólares, mientras que las de Chevron perdieron un 2,13% y cerraron a 68,40 dólares.
Los bonos de la deuda pública a diez años bajaban de precio y ofrecían una rentabilidad del 2,90%.