
Con el año a punto de acabar, ya se puede decir que ha batido récords en lo que se refiere a salidas a bolsa. En total, casi 2.900 empresas de todo el mundo han hecho su debut en bolsa y han recaudado 453.000 millones de dólares con esta operación, lo que supone un aumento del 67% respecto a 2020 y más del doble comparado con los niveles de 2019.
La llegada de las vacunas contra la COVID-19, el repunte de las economías mundiales y la liquidez derivada de los programas de estímulo de los gobiernos, insuflaron optimismo a los mercados e impulsaron las salidas a bolsa en 2021, según un informe de la consultora Ernst and Young. El último trimestre del año ha sido el más activo en cuanto a número de operaciones desde el cuarto trimestre de 2007, con un 16% más de debuts y un incremento de la recaudación del 9%, en comparación con el mismo periodo de 2020.
Las bolsas de Europa, Oriente Medio, India y África han registrado el mayor crecimiento, con un aumento del 158% en el número de salidas a bolsa, hasta las 724, y del 214% en los ingresos, que rondan los 110.000 millones de dólares. Mientras, en el continente americano salieron a bolsa 528 empresas, que recaudaron 174.600 millones de dólares, lo que supone un incremento del 87% y 78% respectivamente. La región de Asia-Pacífico experimentó un crecimiento relativamente modesto, con 1.136 debuts y una recaudación de 169.300 millones de dólares.
Destaca el sector tecnológico, donde se han producido 611 salidas a bolsa en todo el mundo, encadenando seis trimestres seguidos de récords de debuts y de ingresos, con casi 150.000 millones de dólares, por séptimo trimestre consecutivo. Tras él, el sector de la salud, con 376 salidas a bolsa y una recaudación de 65.400 millones de dólares. En tercer lugar se encuentra el sector industrial, con 310 debuts y 63.100 millones de dólares en ingresos.
Top 5 de salidas a bolsa en EEUU con peores rendimientos
No obstante, no todas las salidas a bolsa de este año han sido un éxito, como demuestran algunas de las que han tenido lugar en Estados Unidos. A continuación, el Top 5 de debuts con peores rendimientos de 2021 de empresas con una capitalización de mercado de al menos 1.000 millones de dólares, según los datos de Koyfin.
El primer puesto lo ostenta Bright Health, una plataforma de financiación y distribución de seguros de salud que debutó en bolsa en junio de este año y cuyo precio ha caído un 79% desde entonces. En la actualidad, su capitalización bursátil es de 2.400 millones de dólares.
Al líder de la lista le sigue muy de cerca Oscar Health, otra compañía especializada en seguros de salud para familias y pequeñas empresas que salió a bolsa en marzo con unas cifras que no respaldaban la valoración inicial de sus acciones, lo que se ha traducido en el que el precio ha caído un 78%. La capitalización bursátil de Oscar Health es de 1.800 millones de dólares.
En tercer lugar se encuentra el debut en bolsa de Tuya. El proveedor de servicios de plataformas de desarrollo de internet también salió a bolsa en marzo y, desde entonces, el precio de sus acciones ha caído un 70%. En la actualidad, su capitalización bursátil ronda los 3.500 millones de dólares.
La siguiente en la lista es RLX Technology, una empresa con sede en China dedicada a las actividades de la industria del e-vapor, desde la investigación científica, hasta el desarrollo de producto y su distribución. Tras debutar en bolsa en enero, el precio de sus acciones ha caído un 69% y su capitalización bursátil es de 5.000 millones de dólares.
El último puesto del Top 5 lo ocupa loanDepot. El prestamista de consumo no bancario salió a bolsa en febrero y en diez meses ha experimentado una caída del 68% en el precio de sus acciones. A punto de finalizar el año, su capitalización bursátil es de 1.400 millones de dólares.