Bolsa, mercados y cotizaciones

Apple roza los 3 billones de valor bursátil tras subir un 27% en 2021

Aquellos que hace ahora un par de años vaticinaban el fin de una era en el ranking que engloba a las cotizadas más grandes del mundo al debutar en la bolsa arábiga la compañía petrolera de mayor tamaño del planeta, Aramco, han tenido que plegar velas.

Apple no solo ha sido capaz de conseguir mantener el cetro de compañía más grande del mundo con el paso de los meses, sino que ya roza con la yema de los dedos un nuevo hito jamás visto en la historia de la bolsa: superar los tres billones de dólares de capitalización bursátil.

"Apple está a punto de alcanzar los 3 billones de dólares de capitalización bursátil [está a apenas un 4% de distancia], lo que supondría otro récord para la empresa, que llega poco más de un año después de alcanzar los 2 billones de dólares y tres años después de lograr el billón de dólares", destaca Craig Erlam, analista de mercado sénior, en Reino Unido y EMEA para OANDA.

"Se trata de un logro increíble que nos lleva a preguntarnos cuánto falta para alcanzar los 4 billones de dólares, ya que tiene una línea de productos fantástica y mucho que ofrecer en los próximos años", reitera el experto mientras destaca que la firma californiana cumple en estos momentos todos los requisitos para lograr batir esa cota.

No tan optimista se muestra el consenso de mercado, que ve a la compañía estadounidense dentro de doce meses cotizando ligeramente por debajo de los niveles en los que se mueve ahora.

Pero sin duda, esto es algo que cambiará con el paso de los meses. No en vano, casi un 80% de los casi 50 analistas que cubren la evolución en bolsa de Apple aconseja en estos momentos comprar sus acciones y según dicta la tendencia de los últimos meses irán elevando sus valoraciones con el tiempo.

Tesla, la última en entrar al 'club' de las compañías que capitalizan más de un billón de dólares

Y es que, tras haber casi triplicado su precio desde los mínimos de marzo de 2020, los analistas han ido mejorando de manera paralela sus precios objetivos en una proporción similar.

Mientras tanto, según recogen desde Bloomberg, son casi una veintena de analistas del consenso de mercado los que ya consideraron que aún tiene recorrido en el mercado de renta variable en los próximos doce meses.

Entre ellos se encuentran los expertos de JP Morgan, que destacaron que siguen previendo para la compañía dirigida por Tim Cook "una fuerte demanda por encima de las expectativas de los inversores para el iPhone 13". "Y esperamos", prosiguieron desde la misma firma, "que la combinación de una fuerte demanda de las diferentes ramas de producción de la empresa estadounidense impulse los ingresos por encima de lo que sostiene el consenso de mercado en los próximos trimestres".

Firmas que capitalizan 1 billón

Por debajo de Apple en el ranking se encuentran Microsoft y Alphabet, que son las firmas que más de cerca siguen su estela. Ambas tecnológicas se mantienen en el entorno de los 2 billones de dólares de capitalización y tienen un tamaño en bolsa superior al que mantiene Aramco, que ha quedado desbancada en la lista.

Una cifra a la que han llegado, en el caso de la empresa con el motor de búsqueda por Internet más famoso del mundo, tras lograr una revalorización de sus acciones superior al 60% desde el comienzo del ejercicio. Y del 50% en el caso de la empresa fundada por Bill Gates.

La firma de Elon Musk ha visto como sus acciones cedían más de un 20%

El caso de Tesla también es destacable al haber logrado entrar en el club de las compañías que tienen un tamaño en bolsa por encima del billón de dólares. Una cota que ha superado en las últimas semanas y por encima de la cual se mantiene.

Sin embargo, desde que a comienzos del mes de noviembre marcara sus máximos históricos, la firma de Elon Musk ha visto como sus acciones cedían más de un 20% en el parqué, provocando que su capitalización haya quedado ligeramente por encima de un billón de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky