Bolsa, mercados y cotizaciones

Hay que saber comprar en correcciones

Barcelona icon-related

Cuando nos encontramos ante una tendencia alcista en las bolsas, como la que estamos viendo durante los últimos meses no me voy a cansar de repetir que hay que considerar eventuales correcciones en contra de esa tendencia como magníficas oportunidades para comprar.

Tengan presente que tras una caída de, al menos, un 5% y cuanto más se aproximen los índices a una corrección del 10% desde su último máximo, menor es la sobrecompra y mejor la ecuación rentabilidad/riesgo.

Es por ello que cada vez que las bolsas desarrollan una corrección que se acerca al 10%, y no detecto ningún patrón de giro bajista que amenace la tendencia alcista madre, insisto que estamos más ante una oportunidad de comprar que de vender. Para esto último siempre es mejor hacerlo en situaciones de sobrecompra como la que presentaban los índices en la primera quincena de noviembre.

Por aquel entonces, escribí que si había una corrección habría más posibilidades de asistir a un Rally de Navidad. Pues bien, tras la caída que vimos en la segunda mitad de noviembre, que llevó al EuroStoxx a caer un 9% y al Nasdaq un 7,5% desde sus últimos máximos, esta semana hemos podido volver a ver como la tendencia alcista se impone.

Por el momento la reacción alcista ha servido para que el EuroStoxx 50 y el Nasdaq 100 hayan hayan rellenado el hueco bajista que se abrió el viernes negro del 26 de noviembre. El alcance de este hueco ha provocado lo que considero una pausa previa a nuevos máximos crecientes.

Análisis estratégico del EuroStoxx
Análisis estratégico del EuroStoxx

Análisis estratégico del Nasdaq
Análisis estratégico del Nasdaq
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky