Bolsa, mercados y cotizaciones

Morgan Stanley selecciona los valores europeos que se beneficiarán de una inflación más duradera

Morgan Stanley ha elegido una serie de valores mundiales que, según dice, se beneficiarán de que la inflación siga siendo elevada en los próximos meses, publica la CNBC.

A nivel global, las precios sobre los precios se han disparado este año. En EEUU la inflación ha crecido a su mayor ritmo en más de 30 años. El propio presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, "jubiló" la transitoriedad de la inflación e indicó que el banco central podría acelerar el ritmo en la retirada de sus estímulos en su última reunión de política monetaria del año, que se celebrará la próxima semana.

Las presiones inflacionistas también están empezando a crecer en algunas de las mayores economías de Asia, especialmente en China y Japón.

Esta "inflación más alta durante más tiempo debería apoyar a las materias primas, los productos financieros y algunos sectores cíclicos", señalan los estrategas de Morgan Stanley, capitaneados por Ross MacDonald, al referirse especialmente a las acciones europeas.

En este sentido justifican que "tiene sentido" centrarse en empresas con poder de fijación de precios. Sin embargo enumeraran una serie de acciones que considera se beneficiarían directamente del aumento de la inflación. Estas cuentan con valoraciones atractivas y podrían registrar un impulso "muy fuerte" en sus beneficios por acción.

Los servicios públicos, el sector más destacado

La lista de 26 valores del banco incluye 12 en el sector de los servicios públicos. Entre sus selecciones se encuentran la empresa británica de suministro de agua Severn Trent, el operador de la red eléctrica National Grid, la empresa energética SSE y Centrica.

La empresa francesa de servicios públicos EDF también se hace un hueco como "fuerte beneficiaria neta" de la subida de los precios de las materias primas, según el banco, que añade que podría ver impulsados sus beneficios y sus ingresos netos hasta 2024 en un entorno de una inflación "más alta durante más tiempo".

Morgan Stanley también considera que la empresa francesa de servicios públicos Engie es una "apuesta olvidada" dadas las expectativas de una "fortaleza sostenida" en los precios de la energía en los próximos años.

El gigante británico de los supermercados Tesco es el único nombre del sector minorista que figura en la lista de los estrategas del banco estadounidense. Estos consideran que los supermercados con mayor escala estarán mejor situados para negociar las condiciones con los proveedores y tendrán más margen de maniobra para obtener ahorros pese al aumento de costes.

Al banco también le gusta el fabricante de neumáticos francés Michelin por su "largo historial en relación al aumento de la inflación y los costes de las materias primas" así como el "entorno de precios inusualmente fuerte" en el que se encuentra la empresa.

También se espera que el sector de la contratación de personal se beneficie de un mercado laboral más ajustado, según el banco. De ahí que el especialista en contratación de personal Hays es la mejor elección del banco en este ámbito.

El fabricante francés de equipos eléctricos Legrand y el distribuidor de suministros eléctricos Rexel también se beneficiarán de un entorno inflacionista, según el equipo liderado por MacDonald.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky