
Merlin Properties está registrando un mes de noviembre con subidas del 10,9%. Después de cerrar dos jornadas consecutivas con alzas por encima del 2%, en concreto este jueves se ha anotado un 2,45% al cierre del mercado, la socimi vuelve a situarse en máximos del año a pesar de no haberse recuperado del estrago causado por la pandemia.
Las restricciones de movilidad ligadas al confinamiento provocaron una caída del volumen del negocio de la compañía. Por ello, Merlin todavía se encuentra lejos de los 13 euros por acción de marzo del año pasado y previos al desplome de la bolsa que dejó al título en el suelo del año en octubre de 2020 en los 5,72 euros.
Las dos jornadas consecutivas en verde han venido motivadas por una mejora en la recomendación por parte de los analistas que siguen a la compañía y que elevan el potencial de retorno hasta el 4,6% con un precio objetivo para los próximos doce meses en los 10,73 euros.
Desde que Merlin Properties presentó sus resultados del tercer trimestre (que fueron en la línea de las previsiones) JB Capital Markets y Societé Générale han mejorado su recomendación sobre la socimi, pasando sendas de 'mantener' a 'comprar' y aupando su estimación del precio de la compañía en bolsa hasta los 12 y 11,90 euros, respectivamente. De hecho, este contagio de optimismo sobre el futuro de la compañía ha elevado a Merlin a entrar entre las diez mejores empresas en La Liga Ibex de elEconomista, basada a partir del consenso de los expertos recogido según Factset y Bloomberg.
Vuelven los dividendos
Otro de los puntos que ha provocado la subida de los últimos días ha sido el anuncio de Merlin de recuperar el pago de octubre que canceló el año pasado ante la pandemia. Este abono llegará el próximo 3 de diciembre, por un importe de 15 céntimos brutos por acción. Quien no tuviera acciones de la socimi antes del día 19 de este mes, ya no podrá acceder al pago. El consenso de mercado prevé un segundo abono de cara al mes de mayo, por un importe de 17 céntimos brutos por acción. En total, la rentabilidad de su dividendo escala al 3,8%, e irá a más en los próximos ejercicios. De cara a 2022 el consenso prevé que supere el 4,4%.
Aun así, la compañía dedicada a la adquisición, rehabilitación y arrendamiento de propiedades está registrando una recuperación paulatina de sus cifras de negocio pre-Covid que todavía no ha culminado si se comparan las cifras de negocio de este año con el anterior. En los últimos nueve meses de 2021, Merlin Properties empeoró un 1% sus ingresos vinculados al arrendamiento de propiedades, hasta los 375,4 millones de euros, después de haber firmado nuevos contratos de alquiler (de julio a septiembre de 2021) de más de 9.000 metros cuadrados de oficina.
Relacionados
- La acción de Merlin sufre el mayor descuento en oficinas de Europa
- Merlin Properties entra en el índice Dow Jones Sustainability Index europeo
- Merlin retoma su política de dividendos tras cerrar septiembre con un beneficio de 254,4 millones, un 127% más
- Estos son los cinco mejores cortacésped de Leroy Merlin por menos de 100 euros