Bolsa, mercados y cotizaciones

IFM compra más caro cuando la valoración de Naturgy cae un 3,4%

  • Tras rebotar ayer un 3,7% su acción renovó máximos del año en 23,78 euros por acción

Si el mercado ya dejó claro al término de la opa parcial sobre Naturgy que los 22,07 euros ofertados por IFM no valoraban a la gasista en su justa medida, un mes después ha sido el propio fondo el que ha claudicado incrementado su posición a un precio más alto con el fin de alcanzar el 17% del capital que le garantizaría tener dos asientos en el consejo.

La acción de la utility, que este lunes se revalorizó un 3,7% y renovó los máximos anuales que la firma conquistó tras conocerse que la firma australiana se conformaba con el 10,8% tras el escaso grado de aceptación a su oferta, cotiza un 8% sobrevalorada para el consenso, que desde el fin de la opa ha recortado un 3,4% su valoración.

La recta final de la operación se libró en un campo de minas, con IFM reiterando su intención de eliminar el dividendo y Criteria –el principal accionista– reforzando su posición para ahogar la oferta, a lo que hubo que sumar el miedo a que la acción corrigiese tras el periodo de aceptación en el contexto de caídas de las eléctricas por el decretazo al sector.

Otra prueba fehaciente del fracaso de la opa son los 60.000 minoritarios que Naturgy mantiene con datos de noviembre frente a los 70.000 accionistas que había antes de que concluyera la opa.

Su plan no está en precio

¿A qué se debe esta reducción de la valoración? Sin olvidar que la acción está en máximos, los analistas continúan sin poner en precio la estrategia de Naturgy en la que se propone añadir 9,4 GW de capacidad renovable hasta 2025.

Unos objetivos que Bankinter tilda de "exigentes" y que desde Renta 4 valoran positivamente a nivel cualitativo pero consideran que hace falta algo más de concreción a nivel cuantitativo. "Creemos que habría que esperar mejores niveles de entrada para tomar posiciones tras las subidas en el valor con el fin del proceso de opa", afirman desde la entidad.

También duda JP Morgan. "Dada la tardía y lenta entrada de Naturgy en las energías renovables, vemos un alto riesgo de ejecución, especialmente en Europa, donde la firma tiene previsto añadir 5,2GW en 2021-2025, con 4,2GW en España enfrentándose a retrasos en la obtención de permisos y 1GW en el resto de la región, que probablemente necesitará la adquisición de activos operativos para alcanzar el objetivo", afirma.

JP Morgan: "Dada la tardía y lenta entrada de Naturgy en las energías renovables, vemos un alto riesgo de ejecución"

Al margen de los analistas, que en los niveles actuales no encuentran catalizadores, son los fondos de inversión, como IFM –que escaló en el capital hasta un 11,021%, tras comprar un 0,19%– según CNMV, los que están reconociendo valor en la firma. Según fuentes del mercado, los fondos indexados controlan un 3% y los fondos ligados al dividendo un 2%.

Por otro lado, la firma colocó 500 millones en bonos híbridos la semana pasada, abaratando a la mitad el coste de financiación respecto a 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky