Bolsa, mercados y cotizaciones

CIE está a menos de un 1% de tocar máximos anuales

  • Desde sus últimos resultados, su acción sube en bolsa un 13%
Juan María Herrera, consejero delegado de CIE Automotive. Archivo

CIE Automotive se encuentra ya a menos de un 1% de conquistar sus máximos anuales -en los 26,12 euros por título-, tras avanzar ayer un 1,73% en la sesión hasta los 25,94 euros.

El fabricante de componentes del automóvil ha avanzado sin tregua desde la presentación de sus resultados trimestrales el pasado 20 de octubre, en los que logró situar su facturación en niveles previos a la pandemia. De las 19 sesiones que han pasado desde entonces, la acción de CIE solo ha retrocedido en cuatro ocasiones. Esto ha llevado a la empresa a las puertas de alcanzar el pico de su cumbre, que coronó en julio de este año, en el mencionado nivel de los 26,12 euros.

Los buenos resultados que presentó en el último trimestre del año, han hecho que, desde el 20 de octubre, su precio haya variado hasta un 13% en menos de un mes y haya pasado de los 22,88 a los 25,94 euros del cierre de ayer.

El consenso de mercado apunta a un potencial alcista para la firma de automoción del 15%, hasta los 29,73 euros, que es donde sitúan su precio objetivo y una clara recomendación de compra.

Con una facturación de 2.456,7 millones de euros en el cierre del tercer trimestre de 2021, la compañía logra colocarse en niveles pre-pandemia, según sus últimos resultados. Este dato es un 23% superior al presentado en las mismas fechas de 2021. Su beneficio neto también se ha visto incrementado un 75% con respecto al mismo periodo del año anterior, al conseguir 206,1 millones de euros. Esta ansiada recuperación se produce, "a pesar del impacto negativo de cambio y de que, en lo que va de año, se han vendido 10 millones de coches menos que en 2019", según indicaron desde la propia empresa. A pesar de que los analistas sí han valorado la capacidad de CIE de sortear la actual crisis de suministro, su ebitda a cierre de septiembre -en 131,4 millones- está todavía un 12% por debajo del registrado en 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky