Empresas y finanzas

CIE Automotive aumenta un 75% sus ganancias hasta septiembre, con 206 millones

  • La facturación se incrementa un 23%, hasta los 2.456,7 millones de euros

El fabricante vasco de componentes para la automoción CIE Automotive ha cerrado los tres primeros trimestres del año con un incremento de sus ganancias del 75% en tasa interanual, hasta los 206,1 millones de euros.

En el tercer trimestre del ejercicio, la compañía ha logrado un beneficio neto de 57,9 millones de euros, un 2,7% menos en tasa interanual.

Además, el resultado bruto de explotación (ebitda) en los nueve primeros meses del año se ha incrementado un 53% en tasa interanual, hasta los 434,2 millones de euros, lo que supone un 17,7% sobre las ventas, 3,5 puntos más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Entre julio y septiembre, el resultado bruto de explotación (ebitda) de CIE Automotive se mantuvo estable, con un alza del 0,6%, hasta los 131.4 millones de euros.

La facturación de la multinacional vasca entre enero y septiembre se ha situado en los 2.456,7 millones de euros, un 23% superior al mismo periodo de 2020. En el tercer trimestre del año, la cifra de negocio se recortó un 2% en tasa interanual, hasta los 775 millones de euros

Con estos resultados, la compañía se sitúa en niveles pre-covid a pesar del impacto negativo del tipo de cambio y de que, hasta la fecha, en 2021 se han producido 10 millones de vehículos menos que en los primeros nueve meses de 2019.

Por otra parte, la deuda financiera neta de la compañía en los tres primeros trimestres del año se redujo un 4,8% en tasa interanual, hasta los 1.518,1 millones de euros.

Según el consejero delegado de CIE Automotive, Jesús María Herrera, "aun con todas las disfuncionalidades actuales del mercado, que están estresando las cadenas de suministro como nunca antes (disrupciones logísticas, escasez de semiconductores, encarecimiento de materias primas y energía, etc.), nuestro compromiso con la generación de valor y con nuestros accionistas se mantiene intacto. Esto se manifiesta en la buena evolución del negocio, y en aspectos clave como el crecimiento del 26% -16,5 puntos por encima del mercado- y como la excelente evolución de los ratios de endeudamiento de la compañía en los últimos 12 meses".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky