Bolsa, mercados y cotizaciones

El Banco de España aboga por ser flexibles en adoptar un euro digital

  • No se ha decidido aún hasta dónde llegar, pero ya se trabaja en ello
Madridicon-related

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha pedido flexibilidad para que, si se lanza un euro digital, sea capaz de adaptarse con seguridad. En su intervención en la convención anual de la Asociación de Mercados Financieros, celebrada ayer en Madrid, Hernández de Cos expuso las ventajas de contar con un euro digital, que se enmacaría en un paquete de medidas más amplio, como los avances en la regulación del mercado de criptoactivos y las iniciativas para el reforzamiento de la seguridad cibernética, además del diseño de un marco de gobernanza apropiado para el tratamiento de los datos.

Recordó que desde el Eurosistema se han fijado ya unos requisitos básicos que debería tener un euro digital y los riesgos que podría representar su lanzamiento. En la actualidad, el BCE se encuentra ya en una fase de diseño con la idea de definir un modelo que minimice el impacto sobre la estabilidad financiera y dé respuesta a las reclamaciones de la opinión pública.

El gobernador insistió en que, aunque no se haya decidido aún hasta dónde se quiere llegar con el euro digital, es "indudable" que los trabajos que se están llevando a cabo en el Eurosistema son necesarios a fin de estar preparados para hacerlo, y hacerlo bien en caso de que se dieran las circunstancias que aconsejaran su emisión.

"Uno de los riesgos más comúnmente mencionados respecto al lanzamiento de un euro digital es que este puede generar distorsiones relevantes en el funcionamiento y modo de organización de un sistema financiero que ya opera de forma eficiente y que no requiere, por tanto, cambios significativos", añadió.

En ese sentido, Hernández de Cos abogó por un euro digital diseñado de manera inteligente, que "podría favorecer una sana competencia tanto en la provisión de servicios de pago como en los de valor añadido, manteniendo abiertas las opciones de los consumidores", aparte de que "podría servir como elemento unificador del circuito de pagos europeo, vertebrándolo en torno al dinero de banco central", papel que podría extenderse más allá del ámbito de los pagos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky