Bolsa, mercados y cotizaciones

IFM y GIP desbloquean su opa conjunta al Aeropuerto de Sidney

  • La operación de los socios de Naturgy está valorada en 15.000 millones

IFM y el fondo estadounidense Global Infraestructure Partners acaban de lograr una importante victoria en Australia. El consejo de administración del Aeropuerto de Sidney ha decidido recomendar la oferta presentada por ambos tras tres meses de tira y afloja con la oferta.

La recomendación del consejo del Aeropuerto de Sidney se produce justo una semana después de que el presidente de GIP, Adebayo G. Ongulesi, visitara España para acompañar al presidente de Criteria, Isidro Fainé, y el de Naturgy, Francisco Reynes, en un acto donde expresó públicamente su respaldo a la gestión de Naturgy y su máximo reconocimiento a su presidente.

Ambos gigantes de las infraestructuras acordaron el pasado mes de julio -en plena opa sobre Naturgy- presentar esta opa no solicitada sobre el Aeropuerto de Sidney junto con QSuper y Australian Super.

La oferta inicial de los fondos ascendía a un precio indicativo de 8,25 dólares australianos en efectivo por cada título vinculado, lo que suponía un 40% más que el precio de cotización antes de la oferta y valorar la operación en cerca de 22.000 millones de dólares australianos (13.900 millones de euros).

La oferta fue rechazada por el consejo de administración de la compañía y posteriormente ha sido incrementada hasta más de 23.000 millones de dólares australianos (15.000 millones de euros).

La instalación registró unas pérdidas de 145 millones de dólares australianos

El consorcio está formado por IFM Investors (Nominees) Limited como fiduciario de IFM Australian Infrastructure Fund, Conyers Trust Company (Cayman) Limited como administrador del IFM Global Infrastructure Fund, QSuper Board (anteriormente el Consejo de Administración del State Public SectorSuperannuation Scheme) como fideicomisario de QSuper y Global Infrastructure Management, LLC (en nombre de susclientes y fondos gestionados y asesorados).

El Aeropuerto de Sidney ha contado con Barrenjoey y UBS como sus asesores financieros y con Allens como su asesor jurídico para la operación. La instalación registró unas pérdidas de 145 millones de dólares australianos el año pasado frente a los beneficios de 403 millones de un año antes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments