Bolsa, mercados y cotizaciones

Zooplus es el valor más alcista del Stoxx600 en 2021

  • La mayor tienda 'online' para mascotas se anota un 184%

Los confinamientos globales de 2020 y parte de 2021 a causa de la pandemia provocaron un auténtico boom por adquirir o adoptar mascotas. Esta tendencia ha beneficiado en bolsa a compañías como la alemana Zooplus, que aupada por el interés que su negocio ha despertado en el capital riesgo, se ha convertido en el valor más alcista del Stoxx 600 en 2021 con alzas de más del 184%.

La mayor tienda online de productos para mascotas en Europa fue fundada en 1999, opera en más de 20 países y dio el salto al parqué en 2008. La firma, que capitaliza en bolsa cerca de 3.500 millones de euros, ya venía haciendo su agosto particular por la disrupción por la Covid, ya que tanto la penetración de las compras en Internet como la propiedad de animales de compañía creció en el Viejo Continente.

Pero el resorte que ha propulsado a los títulos de la compañía hasta la zona de máximos históricos en los que se mueven actualmente fue la oferta pública de adquisición (opa) por valor de 3.000 millones de euros que lanzó el fondo de capital riesgo estadounidense Hellman & Friedman y que la compañía aceptó en agosto.

Este subidón ha dejado a la compañía sobrevalorada a ojos de los analistas del consenso de FactSet, que la ven cotizando en el entorno de los 408 euros y aconsejan deshacer posiciones en el valor.

Columbus IP: "Zooplus continuará beneficiándose de estas tendencias a largo plazo"

Con todo, desde Columbus Investment Partners creen que "Zooplus continuará beneficiándose de estas tendencias a largo plazo, y el grupo prevé que las ventas por Internet de productos para mascotas en Europa se cuadriplicarán durante la próxima década y el sector conseguirá unas ventas (incluidos los canales tradicionales) de cerca de 50.000 millones de euros para 2030".

Menos optimistas se muestran los expertos de Berenberg, para quienes "a menos que Zooplus se convierta en un líder del mercado a largo plazo, nos cuesta ver que se convierta en rentable". Señalan que "con Amazon igualando los precios, la falta de fuerza de la marca y la diferenciación de Zooplus la dejan vulnerable a la fuga de clientes y a la pérdida de cuota", añaden.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky