Bolsa, mercados y cotizaciones

Siemens Gamesa cae un 10% con Vestas y Orsted abriendo la puerta a malos resultados

  • El competidor danés ha recortado sus previsiones de rentabilidad para el año
  • El coste del transporte y el precio de materias primas golpea con fuerza
  • La compañía de Zamudio ya ha presentado dos profit warning en el ejercicio

SIEMENS GAMESA

17:38:00
18,05
0,00%
0,00pts

Las acciones de Siemens Gamesa cae un 11,78% tras el profit warning de su competidor Vestas y los malos resultados del mayor constructor de parques marinos, la danesa Orsted. El fabricante de molinos presenta resultados el próximo viernes. La compañía acumula este ejercicio dos profit warning y con los problemas de suministros y el precio de las materias primas disparado apunta a más desagradables noticias para finalizar el ejercicio fiscal.

La caída de hoy es el peor registro en cuatro meses, justo después de anunciar su segundo profit warning del año. La compañía en su tercer trimestre fiscal encajó pérdidas operativas y provisionó más de 200 millones de euros. Pero lo más doloroso fue asumir un recorte en sus previsiones. Asumió que para terminar el ejercicio, las ventas del grupo se encontraría en la parte inferior del rango, entre 10.200 millones y los 10.500 millones y el margen de Ebit, la rentabilidad iba a terminar en negativo al situarse en un rango entre el -1% y el 0%.

El precio de las materias primas y los costes de transporte han experimentado su periodo más virulento en el trimestre ya cerrado, el cuarto para Siemens Gamesa. Vestas, el fabricante danés de aerogeneradores y su máximo competidor, ha anunciado un recorte de su rentabilidad al 4% desde la anterior previsión que se situaba entre el 4% y el 7%, en la presentación de resultados. Se ha quedado muy lejos de su objetivo de rentabilidad del 10%. Además, ha sufrido una fuerte caída del beneficio operativo del 21% hasta los 325 millones de euros, por debajo de los 381 millones que contemplaba el consenso del mercado.

Los augurios para Siemens Gamesa todavía se complican aún más si se mira a uno de sus potenciales clientes, Orsted. La compañía danesa, que es el principal constructor de parques eólicos marinos más grande del mundo, encajó unas pérdidas de 389 millones de dólares, por la escasa producción eólica, y ha admitido que le costará llegar a la parte baja de ganancias previstas para 2011.

El consenso de mercado de Bloomberg espera una caída de ventas para el último trimestre del 4% hasta los 2.879 millones y unas pérdidas operativas de alrededor de 200 millones. "Es previsible que el margen de EBIT se sitúe en la parte baja del rango que la compañía actualizó en julio", apuntan desde Renta 4, lo que significa que rozarán el -0,1%. Los expertos de la firma esperan que los ingresos anuales alcancen la cifra de 10.200 millones. El consenso de Bloomberg anticipa una pérdida anual de 192 millones.

"Más allá de estos resultados, la atención creemos que estará puesta en la guía de 2022", destacan los analistas, de la que esperan todavía un año difícil, con una caída de ventas del 5% y una rentabilidad (margen ebit del 1,7%). El objetivo de la compañía a largo plazo es situarla entre el 8% y el 10%. "El incremento de costes de transporte podría afectar significativamente los márgenes, además de los problemas ya conocidos como la subida del precio de las materias primas, la delicada situación del negocio en la India y los retrasos por la pandemia en Brasil, así como los problemas estructurales del negocio onshore, lejos de alcanzar el breakeven que antes se preveía en 2022, señalan desde Renta 4 como los próximos retos del siguiente ejercicio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky