En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26, los diferentes países actualizarán sus planes de reducción de emisiones de cara a 2030, en busca de alcanzar las cero emisiones a mitad de siglo.
En este marco entiendo que puede resultar de mucho interés analizar las principales empresas de energías renovables a nivel mundial en busca de ver si hay alguna oportunidad de inversión que sea interesante.
First Solar
First Solar tiene su sede en Arizona y cuenta con grandes plantas solares en seis continentes y proyectos activos en todo el mundo. La compañía norteamericana utiliza la tecnología fotovoltaica para suministrar energía solar de una forma que deja la menor huella de carbono de todos los métodos de energía solar: la mitad que los paneles solares convencionales.
Si analizamos su curva de precios podemos ver una muy interesante tendencia alcista que muy probablemente tenga en su punto de mira el recuperar niveles donde cotizaba a comienzos del año 2011, fecha en la que sufrió una potente caída que llevó a su precio de los 175 a los 11,50 dólares. Todo apunta a que es cuestión de tiempo que Firts Solar se dirija a esos 175 dólares y hasta ahí hay un potencial de casi un 50%. Manejando una referencia de stop bajo los 90 dólares no me parece mal una entrada en esta compañía buscando esos máximos de 2011 y luego objetivos más ambiciosos como serían los altos históricos que marcó el año 2008 en los 317 dólares. Hasta ahí el potencial es del 165%.

Canadian Solar
Canadian Solar, que es una de las mayores empresas de energía solar del mundo, también presenta un aspecto técnico excelente tras confirmar la semana pasada un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo. Esta pauta invita a comprar en busca de un contexto de reanudación de su impecable tendencia alcista hacia primeros objetivos en los altos del año que estableció en enero en la zona de los 67 dólares. Hasta ahí hay un potencial de casi un 65%. Lo ideal sería comprar en un throw back o vuelta atrás a los b manejando un stop bajo los 35/36 dólares.

Vestas Wind Systems
Vestas Wind Systems es una empresa de energía renovable que comenzó en 1898, con sede en Dinamarca y que principalmente se dedica a vender turbinas eólicas, siendo la compañía que tiene la mayor cuota de mercado en este campo. Por técnico no veo una ventana de compra clara y lo más destacable fue ver como la última caída se apoyó en la directriz alcista que viene frenando los distintos conatos bajistas de este año, que discurre por las 220 coronas danesas, que es el soporte que no debería de perder en un contexto alcista en próximos meses y que puede ser utilizado como stop si alguien tiene al valor en cartera. La reacción alcista desde este soporte es probable que lleve en próximas semanas al título a la zona de altos del año en las 320 coronas danesas. Hasta ahí hay un potencial del 12%. Superando esas 320 coronas el precio entraría en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

CropEnergies
Con sede en Alemania, CropEnergies es uno de los principales productores de etanol y otros biocombustibles, que son renovables en el sentido de que proceden del maíz o de otras plantas. Su grado de limpieza no es tan alto como el de la energía eólica o la solar, ya que el etanol se quema en los vehículos, pero se quema de forma mucho más limpia que los combustibles fósiles.
Por técnico todo apunta a que también es cuestión de tiempo que el título recupere el origen de su última corrección que inició en los máximos de septiembre del año pasado en la zona de los 16 euros, que están a un 30% de niveles actuales. Ha hecho un probable suelo en los 9,65 euros y si alguien está interesado en tomar posiciones en esta compañía alemana podría utilizar como stop los 10,50 euros, que es la tangencia con su directriz alcista de largo plazo.

Electrobras
Electrobras es la mayor compañía eléctrica de América Latina y una de las mayores del mundo. Su principal forma de energía es la hidroeléctrica. Su aspecto técnico invita a mantenerse al margen del valor ante el riesgo de que aún pueda sufrir caídas en próximas semanas. Buscaríamos otras opciones.
Motech
Motech es el mayor fabricante mundial de células fotovoltaicas para la energía solar y su sede está en Taiwán. A corto plazo está presionando resistencias que encuentra en la zona de los 33 pero no veo un aspecto técnico que invite a comprar.
NextEra Energy
Este gigante de los servicios públicos de Florida lleva años aumentando su negocio de energía verde y ahora es uno de los mayores productores de energía eólica y solar del mundo. Cotiza en zona de altos históricos, presionando la importante resistencia que ha frenado durante el último año sus alzas en los 87/87,50 dólares. Si la bate entraría en subida libre absoluta. Entonces se podría comprar con stop bajo los 77 dólares.
