
El nuevo Real decreto ley que suaviza el recorte del Gobierno a los ingresos de las eléctricas por el alza del gas, siempre que estos apliquen "precios razonables", así como las cuentas correspondientes al tercer trimestre de Iberdrola han empezado a calar en en el mercado.
El grupo que preside Ignacio Sánchez Galán, que en las tres últimas sesiones sube en torno a un 6% y desde mínimos del año rebota un 19%, ha sido la primera en borrar las pérdidas en bolsa a consecuencia del decretazo que aprobó el Gobierno el pasado 14 de septiembre.
"Creemos que la percepción del riesgo regulatorio en España está disminuyendo, ya que los últimos acontecimientos han demostrado que el gobierno tendrá que cooperar con las utilities para estabilizar el mercado eléctrico a largo plazo", explican los expertos de Citi en un informe de este jueves.
En esta misma línea, JB Capital Markets cree que la nueva serie de medidas es una avance positivo, "aunque esperado", para el sector. "Esto respalda nuestra opinión de que el riesgo regulatorio sobre las eléctricas españolas se está reduciendo, lo que apuntala nuestra visión alcista para valores como Iberdrola (que sigue siendo nuestro vehículo preferido para jugar esta recuperación), Endesa y EDP".
En este nuevo contexto, 21 firmas de análisis han revisado su valoración desde el miércoles, de las cuales quince han reiterado su precio objetivo, cinco lo han incrementado y sólo una, Bankinter, lo ha rebajado un 3%. Pese a ello, esta entidad, al igual que Citi, han cambiado de parecer y recomiendan ahora adquirir sus títulos frente al mantener anterior.
"Tras la caída en el precio de la acción en el año y la mayor claridad frente a alguna de estas incertidumbres, el atractivo de la acción mejora", señala Aránzazu Bueno, analista de la entidad naranja. "El grupo es un ganador en el proceso de mayor electrificación y rápida descarbonización al que se enfrenta el nuevo modelo energético", añade.
En cuanto a Citi, esta última casa es la que más ha mejorado su precio objetivo tras conocer las últimas noticias, al subir a 11 euros respecto a los 9,2 euros anteriores.
"Iberdrola está bien posicionada para beneficiarse de las crecientes expectativas sobre los precios de la energía a largo plazo. El mayor flujo de caja, a partir de 2022, junto con el retraso previsto en la ejecución del plan de inversiones, debería dar un respiro al balance. Mientras tanto, el desarrollo del mercado de PPA en Europa, y en particular en España, debería mejorar la visibilidad de los ingresos. La exposición a los activos cubiertos por la inflación y la fortaleza de la libra esterlina y el dólar estadounidense refuerzan la valoración", explican sus analistas.
Barclays la ve en 14 euros
Con todo, la casa más optimista continúa siendo Barclays, que ve a los títulos de la compañía en 14 euros de cara a los próximos meses y cuya conquista supondría alcanzar nuevos máximos históricos, frente a los 11,59 euros en los que la valora la media del consenso que recoge FactSet y que a precios actuales representa un potencial alcista del 13%. Iberdrola recuperó el cartel de compra el pasado mes de septiembre en plena caída bursátil y luce la mejor recomendación de la industria española.