Bolsa, mercados y cotizaciones

El teletrabajo cotiza a la baja: TeamViewer cae un 68% en 2021

  • En mínimos históricos, la alemana es la más bajista del Stoxx600 en 2021
Foto: Dreamstime

TeamViewer, la tecnológica alemana de software de conectividad y una de las plataformas más utilizadas para mantener videoconferencias, se convirtió gracias al trabajo en remoto en uno de los valores estrella del Stoxx600 en 2020, año que cerró con alzas del 37,5%.

Pero el costoso patrocinio al Manchester United, la vuelta a la oficina y el profit warning (rebaja de estimaciones) que la compañía anunció el miércoles han arrastrado a sus títulos hasta los 14,16 euros por acción, mínimos históricos. En el conjunto del ejercicio encaja un desplome del 68%. El Manchester United, por su parte, pierde un 2% en 2021.

TeamViewer ha reducido las expectativas para el año en curso y las perspectivas a medio plazo. Para 2021, se espera una facturación de entre 495 y 505 millones de euros, frente al rango anterior de 525 a 540 millones. Para 2022 en adelante, se prevé un crecimiento anual de alrededor del 15%, mientras que estiman que el margen ebitda se sitúe entre el 44% y el 46% en 2021, y que se recupere en 2022, entre un 49% y un 51%.

Equits: "En nuestra opinión, la acción sólo puede recibir un impulso positivo a corto plazo mediante un cambio en el consejo de administración"

"En comparación con sus homólogos, TeamViewer sigue sin ser caro, pero mucha confianza ha sido destruida por una comunicación desafortunada", señalan los analistas de Equits. "En nuestra opinión, la acción sólo puede recibir un impulso positivo a corto plazo mediante un cambio en el consejo de administración, pero esto nos parece poco probable", agregan.

Zoom cede un 23%

El saldo anual tampoco es favorable para Zoom, otra de las plataformas más populares y que en 2020 se revalorizó un 396%, pierde un 23% en 2021. El 28% que cedió en septiembre descarriló la fusión prevista con Five9, líder de atención al cliente.

Zoom ofreció 0,553 acciones por cada acción de Five9. Esto valoraba el acuerdo en unos 14.700 millones de dólares al precio de 361,97 dólares por acción que tenía Zoom el 16 de julio. A cierre de septiembre la acción descendió hasta 261,5 dólares, desequilibrando el acuerdo. Este lunes, con datos a media sesión, cotizaba en 258,32 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky