
El miércoles fue el día D para Inditex. El gigante textil se confesó ante el mercado y lo hizo por la puerta grande, en su segundo trimestre fiscal (de mayo a julio) las ventas, el ebitda y el beneficio neto alcanzaron máximos nunca vistos. Pese a que las cuentas no tuvieron una buena acogida ese día -terminó la sesión bursátil con un retroceso del 1,66%-, ayer la acción rebotó y la realidad es que parece hacer convencido al mercado.
La mejor prueba de ello es la mejora realizada por los bancos de inversión. Hasta 26 analistas, de los 34 que la siguen en Bloomberg, han revisado su posición en Inditex tras la presentación de los resultados. Y diez han cambiado su precio objetivo, siendo nueve los que lo han elevado (ver gráfico). De media, establecen un precio de 33 euros, un 2,8% más que antes de conocer sus cuentas semestrales. Estos diez analistas auguraban alzas hasta los 32,10 euros antes de los resultados.
Estos cambios animaron su cotización durante la jornada del jueves, hasta tal punto que Inditex repuntó un 5,26%, hasta los 31,24 euros por acción. No veía en esos niveles desde mediados de junio.
Únicamente el experto de DZ Bank ha recortado en más de un 5% la meta a conseguir en los próximos 12 meses, de 33,50 euros a los actuales 31,70 euros. A pesar del tijeretazo sigue por encima de los precios actuales de Inditex.
El más optimista con diferencia es el experto de Kepler: cree que Inditex alcanzará los 37,6 euros por acción en el próximo año, un 20% por encima de su cotización actual. Se trata del precio objetivo más elevado del consenso de analistas. Es también el único que ha mejorado su consejo en las últimas horas, pasando de mantener a comprar.
Tras este cambio, el 41% de los analistas (14 en total) recomienda adquirir títulos de Inditex, frente al 47% (16) que aconseja mantenerlos en cartera y el 12% (4) que apuesta por la venta. Dentro de este último grupo se encuentra Deutsche Bank, es el único que ha revisado posición tras los resultados que recomienda vender las acciones de Inditex. Es también el único que, pese a mejorar su precio objetivo, sigue creyendo que la acción está sobrevalorada, de hecho, augura caídas a doce meses vista hasta los 23 euros, desde los 22 euros previos.
Por lo general, el optimismo se ha instaurado entre los analistas ante las positivas perspectivas de cara a los próximos meses. Sobre todo, teniendo en cuenta que entre el 1 de agosto y el 9 de septiembre ha mejorado las ventas un 22% respecto a 2020 y un 9% frente a 2019.
"Una vez desaparecidas las restricciones, las perspectivas de crecimiento son positivas en un entorno de vuelta a la normalidad y renovado apetito por la moda. La solidez del modelo se demuestra con una fuerte generación de caja, elevada eficiencia con aumento de márgenes (más ventas con menos tiendas), la contención de inventarios, crecimiento orgánico de las ventas tanto online como físicas, con elevada flexibilidad y capacidad de adaptación a las tendencias de los consumidores", explica Elena Fernández-Trapiella Janssen, analista de Bankinter.