Bolsa, mercados y cotizaciones

Colonial se anota un 4%, su mayor subida desde febrero gracias a Morgan Stanley

  • Morgan Stanley ha comenzado a seguir a la socimi, con un objetivo de 9 euros
Pere Viñolas, CEO de Colonial. ARCHIVO

Inmobiliaria Colonial, que venía de un letargo lento pero bajista desde hace un mes, despertó ayer de golpe. Quien hizo sonar la alarma fue Morgan Stanley que volvió a abrir seguimiento del valor y lo hizo con un precio objetivo de 9 euros, suficiente al parecer para despertar el ansia compradora entre los inversores que llevó a Inmobiliaria Colonial a protagonizar su mayor subida desde el mes de febrero.

Es llamativo teniendo en cuenta que lo que la casa de análisis americana venía a decir es que la acción de Colonial estaba bien valorada en estos momentos -de ahí su recomendación de neutral- y el precio objetivo que le concede, de 9 euros, está un 1,9% por debajo de la media del consenso-.

Lo que sí es cierto es que en los últimos meses se han despertado ciertas dudas sobre la revalorización de los inmuebles destinados a oficinas tras el fin de la pandemia que se han trasladado a las cotizaciones. Y Morgan Stanley con su recomendación introdujo cierta continuidad, frente a quienes -como AlphaValue, Barclays o Mirabaud- que ven al valor por debajo de los 7,5 euros, e incluso inferior a 5 euros.

Las abultadas compras del lunes hicieron que Inmobiliaria Colonial finalmente cerrara con ganancias del 3,93%, segunda mayor subida del Ibex en la sesión, por detrás de ACS que se anotó un 4%, hasta los 8,73 euros. A lo largo del lunes llegó a revalorizarse un 5,95%, según Bloomberg.

El sector de real estate europeo es el sexto por la cola en un año eminentemente alcista. Sube un 11,7% en lo que va de 2021. Las curvas llegaron el último mes, cuando los reits europeos comenzaron a aflojar el paso y cae desde entonces un 5,5%, el tercero más bajista de Europa, por detrás de autos y recursos básicos.

Si se compara con Merlin Properties, la firma que lidera Ismael Clemente dobla las ganancias de Colonial, con un avance del 23% en el año frente al 11% que se anota la socimi catalana. En cualquier caso, su descuento frente al NAV (valor neto de su cartera de activos) sigue siendo muy relevante y el doble para Merlin. Sus títulos cotizan un 41% por debajo de los 15,55 euros de NAV por acción a cierre de junio, mientras que el valor de Colonial es aún un 23% inferior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky