Bolsa, mercados y cotizaciones

Reddit aspira a valer 15.000 millones en bolsa, pero sus usuarios no la quieren en el parqué

  • Los foreros temen una agresiva estrategia de monetización
Foto: Dreamstime

Reddit ha protagonizado decenas de titulares en los últimos meses relacionados con la bolsa. Las recomendaciones de su foro WallStreetBets han llevado al cielo a títulos como GameStop o AMC, hasta el punto de que se han situado en el foco de los reguladores por una posible manipulación del mercado. Ahora, es la propia Reddit quien quiere salir a bolsa, pero sus foreros parece que no se subirán al carro en esta ocasión.

El sitio web creado en 2005 pretende hacer su debut bursátil a comienzos de 2022 con una valoración superior a los 15.000 millones de dólares, según ha informado Reuters, lo que supondría un incremento del 50% sobre la valoración que obtuvo en la ronda de financiación del mes pasado, cuando percibió 700 millones de dólares.

Según las mismas fuentes, Reddit está buscando contratar consejeros para su salida a bolsa y aún no tiene una fecha fijada. De hecho, si el objetivo es lograr una valoración de unos 15.000 millones, un posible frenazo de la bolsa estadounidense, que viene encadenando máximos históricos, podría retardar el momento del debut.

En cualquier caso, los foreros de WallStreetBets parecen poco conformes con el paso que quiere dar la compañía en la que comentan sus jugadas de inversión. "Será el fin de Reddit", comenta uno de ellos como reacción a la noticia del debut bursátil, que se teme que una vez sea pública explotará su único recurso, "los usuarios", para incrementar sus ingresos.

En este sentido, los foreros advierten de un fuerte incremento en la monetización de la web a través de más publicidad, suscripciones de pago y más contenido patrocinado. Muchos de ellos consideran que la valoración de 15.000 millones estaría fuera de toda medida, por lo que invitan a posicionarse en corto una vez que haga su debut en bolsa.

Además, varios señalan una creciente censura en la plataforma y especulan con que pueda ir a más una vez que el valor de las acciones pueda verse perjudicado ante determinados escándalos que tengan lugar en los foros. Cabe recordar que los legisladores estadounidenses han puesto en el punto de mira a las redes sociales por su uso de datos personales y su papel en la difusión de informaciones falsas.

En cualquier caso, lo único que la compañía ha anunciado oficialmente hasta la fecha es su intención de saltar al parqué en algún momento, pero ni el momento ni la forma de hacerlo. 

Reddit contaba hace un año con unos 52 millones de usuarios activos al día y unos 100.000 foros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky