Bolsa, mercados y cotizaciones

Los consejos de inversión de Warren Buffett para hacer frente a la inflación

  • Los tipos de interés bajos dejan los depósitos bancarios sin rentabilidad real
Warren Buffett. Foto: Archivo

Cada día que pasa, más temen los inversores que la inflación haya llegado para quedarse. Los mensajes de los principales bancos centrales de que el auge de los precios es algo temporal y una consecuencia de la necesaria recuperación económica tras los padecimientos de la pandemia empiezan a diluirse ante la tozudez de unos datos de inflación que no cesan.

El IPC interanual en España en el mes de julio se situó en el 2,9%, mientras que en la eurozona fue del 2,2% y en EEUU alcanzó el 5,4%. Ante esta perspectiva, los inversores buscan sitios donde llevar sus ahorros para evitar la pérdida de poder adquisitivo y, dados los bajos tipos de interés, los depósitos bancarios tradicionales no son una opción. 

Pero el gurú de la inversión Warren Buffett ya orientó hace años a los ahorradores sobre cómo actuar ante una situación como la que atravesamos hoy día. Preguntado al respecto, en la asamblea anual de accionistas de Berkshire Hathaway de 2015 advirtió de la necesidad de apostar por marcas reconocidas, por la vivienda y por fondos que repliquen a los grandes índices.

"Los mejores negocios durante la inflación son los que se compran una vez y luego no tienes que seguir haciendo inversiones de capital posteriores", como las empresas de servicios públicos. Este tipo de compañías que deben realizar constantes inversiones de capital consumen "más y más dinero", puesto que al perder poder adquisitivo por la inflación necesitan cada vez más fondos para adquirir los bienes.

Por ello, prefiere apostar por marcas que sean queridas por el consumidor, puesto que este mantendrá la compra de los productos de la marca a pesar del auge de los precios.

Bajo la misma lógica, el 'oráculo de Omaha' recomienda la compra de inmuebles. Por una parte, suponen un único desembolso para quien lo adquiere, y, por otra, cuando se venda este bien se puede repercutir el precio de la inflación en el precio de venta, más allá de la revalorización que haya podido tener la vivienda o local.

Pese a todo, Buffett ha aconsejado en otras ocasiones a los pequeños inversores que dejen su dinero en fondos indexados de bajo coste, que ya suponen una notable diversificación, lo que cubre considerablemente el auge del coste de la vida. En lo que va de año, el Ibex 35 crece más de un 10%, el Dax alemán lo hace un 15%, el EuroStoxx 50 avanza un 17%, mientras que el S&P 500 gana un 18%

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

delgado
A Favor
En Contra

^>

Es prácticamente imposible para las clases media y baja hacer frente a la inflación

Aunque pintan el Ladrillo como un refugio seguro, en la práctica no lo es

porque la presión fiscal va acorde con la inflación, pero los ingresos de los propietario se quedan muy rezagados,

LOs multimillonarios???? esos tienen más posibilidades pero también saldrán escaldados

Puntuación 8
#1
Xko
A Favor
En Contra

Llevar y gastar el dinero lejos, consumir o ahorrar cerca en inflación es golpe por cuatro. Lo que pierdes por el mayor precio, lo que te hace perder el dinero de más que tiene el otro, lo que pagas de más de impuestos y lo que abusa de más el estado con ese dinero.

Puntuación 0
#2