Bolsa, mercados y cotizaciones

Siemens Gamesa se deja un 2,7% en el parqué por los aranceles de EEUU

  • Se trata de una sanción 'antidumping' que le aplicará el país a ella y a otras compañías

Un tenso martes y 13 vivió ayer en el parqué Siemens Gamesa, que llegó a ceder algo más de un 4% en el peor momento de la sesión, aunque finalmente cerró con un descenso del 2,75%. La compañía pagó en su cotización la decisión de la US International Trade Administration (la Administración de Comercio Internacional de los Estados Unidos) de imponer aranceles del 73% sobre el precio de venta a las empresas exportadoras de torres eólicas.

Esos aranceles no son sino una penalización por parte de este organismo, que ha detectado ventas por debajo de coste -la práctica conocida como dumping- tras abrir una investigación a varias compañías españolas. 

Pese a que las caídas iniciales de Gamesa fueron pronunciadas y que llegó a liderar los descensos dentro del Ibex 35, lo cierto es que a medida que avanzó la sesión fue moderando las pérdidas, y otras cinco compañías fueron más bajistas que ella el martes (Sabadell, Amadeus, PharmaMar, Merlin Properties y Colonial sufrieron descensos más pronunciados).

"En nuestro universo de cobertura la más afectada [por los aranceles de EEUU] es Siemens Gamesa, pero otras compañías con impacto son Vestas, Acciona Windpower (Nordex), Haizea Wind Group o Windar", señalan desde Sabadell. Pese a que ya era conocida esta investigación de las autoridades estadounidenses, "ahora que la resolución es definitiva la noticia es negativa para Gamesa en la medida que EEUU es un mercado que en el primer trimestre de 2021  supuso el 21% de la entrada de pedidos de la compañía (frente a un 18% en 2020)", destacan. 

Pero no todo fueron malas noticias ayer para Siemens Gamesa. La compañía comunicó que, en la última revisión del índice Ftse 4 Good, ha visto mejorar la nota de sostenibilidad que le otorga FTSE Russell, que ha pasado a ser de 4,6 puntos sobre un total de 5 (el año pasado fue de 4,5). La compañía forma parte de este indicador desde el año 2005. Esa nota sitúa a la española como la primera de su sector.

Siemens Gamesa es una de las empresas del Ibex 35 con mejores calificaciones de sostenibilidad. Ocupa la quinta posición en el Ranking ESG de elEconomista, superada solamente por Endesa, Inditex, Ferrovial y Naturgy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky