Málaga, 2 dic (EFECOM).- La entidad de ahorros Unicaja prevé un beneficio consolidado antes de impuestos muy cercano a los 400 millones de euros al cierre de este año, con un aumento interanual superior al 20 por ciento, mientras que el volumen de negocio estará por encima de los 46.000 millones, un 23 por ciento más que en 2005.
En línea con sus directrices de expansión, alcanzará las 885 oficinas a final de este año, 118 de ellas fuera de Andalucía, y la presencia de la entidad en el territorio de la comunidad "se ha potenciado y reequilibrado para reforzar su liderazgo financiero" en el ámbito andaluz, según un comunicado de Unicaja al celebrarse hoy su asamblea general ordinaria en Málaga, donde tiene la sede.
De esta forma, en las provincias centrales de Andalucía (Málaga y Córdoba) hay 334 oficinas; en las orientales (Almería, Jaén y Granada), 247, y en las occidentales (Cádiz, Sevilla y Huelva), 186.
En conjunto, los indicadores proyectados de negocio, rentabilidad y eficiencia, solvencia y control del riesgo, medios y recursos, obra social y calidad, entre otros, mejoran los objetivos previstos en el plan 2004-2006 de la entidad, según indicaron en una nota.
El presidente de Unicaja, Braulio Medel, adelantó a la asamblea los principales datos del avance de cumplimiento del plan trienal de la entidad, que se cierra "con una presencia más equilibrada en toda Andalucía y España".
El crecimiento interanual del beneficio está muy por encima del objetivo trazado en el referido plan.
Al cierre del tercer trimestre, el balance consolidado de Unicaja ascendió a 26.726 millones de euros y el patrimonio neto a 2.737 millones, un 10,2 por ciento del activo total.
La cartera de renta variable se elevaba a esa fecha a 2.469 millones de euros, la ratio de morosidad se situó en el 0,5 por ciento y la tasa de cobertura de activos dudosos en el 424,7 por ciento.
El índice de eficiencia (gastos de explotación / margen ordinario) mejoró hasta el 48,5 por ciento y el presupuesto final de la obra social para este año se elevó a 54 millones de euros.
El consejo de administración de Unicaja analizará el nuevo plan trienal 2007-2009 de la entidad financiera a finales de este mes sobre las bases de las directrices aprobadas por la asamblea general y de estos resultados. EFECOM
srp/jrr/txr
Relacionados
- El beneficio neto de Unicaja ascendió a 239,2 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2006, con un incremento del 21,9%
- Economía/Finanzas.- Unicaja aumentó un 22% su beneficio hasta septiembre, con 239,2 millones
- La fortaleza del crédito eleva el beneficio semestral de Unicaja un 19,8%
- Unicaja tuvo beneficio 155,8 millones hasta junio, 19,8% más 2005
- Economía/Empresas.- El beneficio de Unicaja en el primer semestre crece casi un 20% y alcanza los 155,8 millones